QUERÉTARO, Qro. Este jueves arranca la séptima edición de la Caravana del Migrante desde el Centro Cultural de Nuevo Laredo, Tamaulipas, la cual estará compuesta por 700 vehículos de connacionales que visitarán a sus familias que viven en los estados de Querétaro, San Luis Potosí, Guanajuato, Michoacán y Zacatecas.
El diputado local, Carlos Lázaro Sánchez Tapia, presidente de la Comisión de Asuntos Municipales y del Migrante, informó que la caravana llegará al municipio de Jalpan de Serra, lugar donde se realizarán verbenas para los migrantes.
El recorrido de alrededor de 900 kilómetros será guiado por bloques de cien vehículos, y la única parada será en San Pedro.
Ayer por la mañana, en el centro comercial Wal-Mart fue instalado un módulo para el registro de los migrantes que se sumarán a la Caravana.
"Me congratuló poder ver no sólo a la asociación Unidos en Caravana, sino a autoridades de nuestros estados vecinos trabajar por las familias de nuestros connacionales."
Explicó que el principal objetivo de este recorrido es proporcionar seguridad a las personas que regresan y protegerlos de las extorsiones de las autoridades aduanales y policiales, pero, sobre todo, de la delincuencia organizada.
Comentó que participan paisanos que viven y trabajan en Texas, New Jersey, Michigan y Atlanta, entre otros.
En la Caravana se coordinan diferentes autoridades para resguardar a los migrantes, entre ellas, el Instituto Nacional de Migración (INM), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Defensoría de los Derechos Humanos del estado de Querétaro (DDHQ), la Diócesis de Querétaro, la Policía Federal, así como contingentes del Ejército y la Marina. El recorrido que se trazó será por la Carretera 57.
"Pasaremos por Nuevo Laredo, Tamaulipas y por Monterrey, en el estado de Nuevo León, para luego seguir por Matehuala, Cerritos, Río Verde y San Ciro de Acosta, en territorio potosino, y finalmente ingresar a territorio queretano por Arroyo Seco y concluir en Jalpan de Serra."
Faustino Armendáriz Jiménez, obispo de la Diócesis de Querétaro, informó que recibirá al contingente de migrantes queretanos que llegará a la Sierra Gorda, donde oficiará una misa de bienvenida desde la Misión de Jalpan.
"En el caso de un servidor, los acompañaremos el jueves próximo a Jalpan a las seis de tarde, para recibirlos y darles la bendición, ya que actualmente las políticas públicas son un desafío."
Actualmente la Diócesis de Querétaro cuenta con una casa del migrante donde ofrece apoyo a las personas que pretenden cruzar el país para llegar a la frontera de Estados Unidos, además, se busca generar una segunda casa que pueda estar más cerca de la capital queretana.