SAN JOSÉ ITURBIDE, Gto.- Con una inversión de 12.7 millones de dólares, la compañía sueco-japonesa Suzuki Garphyttan inauguró su planta en San José Iturbide, Guanajuato, la primera en México.
"Hoy en día, México es la capital de la industria automotriz, es por lo que todos tenemos clientes aquí en el país", enfatizó James Tomei, presidente de Suzuki Garphyttan México.
La planta, que se ubica en el Parque Industrial Opción, producirá resortes de alambre de acero templado al aceite para válvulas y transmisiones, y generará 47 empleos en una primera etapa.
El proyecto tendrá una capacidad de surtir 6 mil toneladas métricas en un inicio, hasta llegar a la capacidad de producción de 12 mil toneladas métricas anuales en la segunda fase del mismo, hacia 2020.
Tomei indicó que la planta de San José Iturbide cubrirá la demanda de sus clientes a nivel local, ubicados en Querétaro, Guanajuato –Celaya y León-, San Luis Potosí y Aguascalientes. Aunque hacia futuro, agregó, la sede mexicana podría exportar parte de su producción a Brasil.
Suzuki Garphyttan Group es una empresa de capital japonés y de origen sueco, dedicada a la fabricación de componentes de alambre utilizados en la producción de válvulas de motor, clutches y resortes para transmisiones.
También, comercializa productos de alambre especiales como el acero inoxidable plano y en forma de alambre, así como los productos de Nippon Steel y Sumikin SG Wire Co. Ltd. El corporativo tiene presencia en Suecia, Alemania, Estados Unidos, China, Inglaterra y México.
De acuerdo con James Tomei, las proyecciones de crecimiento de la planta en México, tanto en producción como en infraestructura, implicarán una inversión de alrededor de 5 millones de dólares adicionales hacia el mediano plazo.
Destacó, de esta forma, las ventajas competitivas del país y del estado, en cuanto a ubicación geográfica, condiciones climáticas, y, principalmente, la mano de obra calificada.
Durante el acto de inauguración, el secretario de Desarrollo Económico Sustentable en Guanajuato (SDES), Guillermo Romero Pacheco, resaltó la importancia de este tipo de inversiones para el avance del clúster automotriz de Guanajuato.
"El clúster automotriz (Claugto) es nuestro principal conductor del desarrollo. El sector automotriz representa 77 por ciento de las inversiones extranjeras en Guanajuato, crea 8 de cada 10 empleos, y las exportaciones en 2017 alcanzaron los 17.2 millones de dólares en el estado, sólo para la industria automotriz", expuso.