QUERÉTARO, Qro.— La administración de José Calzada en Querétaro redujo considerablemente la proporción de inversión pública respecto de su gasto total, dejando pendientes en materia de transparencia presupuestal.
Esto lo afirmó el Centro de Análisis de Políticas Públicas México Evalúa en un informe dado a conocer a unos días de que se lleve a cabo el proceso electoral para elegir gobernador.
El estudio también destacó la falta de disciplina en el manejo del presupuesto por parte del gobierno saliente, que se tradujo en un gasto excedente considerable, así como la opacidad con que se manejan las compras gubernamentales, pendientes que "su sucesor no podrá eludir".
Señala que durante la actual administración se redujo el nivel de deuda per cápita, al pasar de mil 555 pesos en 2009 a 850 pesos en 2014. Sin embargo, esta reducción se acompañó de una baja en el porcentaje de inversión pública respecto al gasto total; ya que mientras en 2009 era del 20.18 por ciento, para 2013 representaba sólo el 3.53 por ciento.
En cuanto al gasto ejercido, éste supera al aprobado en una proporción de 19.04 por ciento, fuera de los estándares aceptables de entre 5 y 10 por ciento, lo que habla de una mala gestión.
"Los pendientes en materia de transparencia de las compras gubernamentales se reflejan en que no se publica el Programa Anual de Auditorías en una fecha establecida, ni sus convocatorias para procesos de licitación pública. Tampoco publica las propuestas de los proveedores que concursan a las licitaciones ni los montos contratados por tipo de procedimiento de contratación", indica el informe.
En los aspectos positivos, destaca la relativa seguridad de la que goza el estado, además de su ligera mejora en el ámbito educativo.
En educación, la entidad registró una ligera mejora entre 2009 y 2012, aunque persisten retos importantes, especialmente de cara a la formación de personal especializado y competitivo que se requiere en el contexto de las inversiones de los sectores automotriz y aeronáutico que ha llegado a la entidad.
En el Índice de Competencia Electoral (ICE), Querétaro obtiene un promedio general de 3.8, donde 1 representa un nivel muy bajo de competencia electoral y 6 un nivel de alto.
México Evalúa señala que en los últimos años, el Partido Acción Nacional (PAN) ha logrado disputarle al Revolucionario Institucional (PRI) el control de los municipios queretanos, por lo que prevé una elección competida para la gubernatura.