Las empresas de la construcción en el Bajío registraron un fuerte dinamismo en el primer trimestre del año, al reportar un aumento en el valor de la producción de 124 por ciento en Querétaro y de 45.2 por ciento en Guanajuato, cuando a nivel nacional fue de 2.7 por ciento.
Tal comportamiento obedece a una reactivación relevante de las obras de edificación. En Querétaro el valor de las obras de edificación pasó de un descenso de 39 por ciento en el primer trimestre del 2014 a un incremento de 172 por ciento en términos reales en igual periodo del 2015.
De manera similar, en Guanajuato el valor de las obras de edificación pasó de un declive de 27 por ciento a un repunte de 48.1 por ciento, esto de acuerdo con estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En el plano nacional, el valor de las obras de edificación se incrementó 6.4 por ciento, luego de una caída de 0.8 por ciento.
En Querétaro, el valor de la producción pasó de mil 620.1 millones de pesos a tres mil 629.4 millones. De este último monto, el 69.3 por ciento correspondió al valor de las obras de edificación, esto es a la construcción de casas, edificios y naves industriales.
Así el valor de las obras de edificación pasó de 924.7 millones de pesos a dos mil 515 millones en el periodo de análisis.
El valor de las obras de construcción en Guanajuato pasó de tres mil 724.4 millones de pesos a cinco mil 408.7 millones, y de este monto el 53.6 por ciento correspondió al valor de edificación, por tanto pasó de mil 956.7 millones a dos mil 898 millones.
En comparación con otras entidades, se observó que Nuevo León presentó un aumento en el valor de producción de las obras de edificación de 19.1 por ciento, al sumar nueve mil 26.9 millones de pesos, y en Jalisco aumentaron 22 por ciento y totalizaron cuatro mil 328 millones. En cambio en el Distrito Federal disminuyó 35.2 por ciento y sumó cuatro mil 694.5 millones.
Ante el fuerte crecimiento de la construcción en el Bajío, el personal ocupado avanzó a tasas de dos dígitos. En Querétaro el aumento fue de 39.3 por ciento, al pasar de 13 mil 4 a 18 mil 112 personas. Para Guanajuato el incremento fue de 16 por ciento, al pasar de 24 mil 486 a 28 mil 417 trabajadores. Este dinamismo fue muy relevante en comparación con el aumento de 0.9 por ciento en el país.
En las obras de edificación del país el empleo avanzó 8.2 por ciento, sin embargo el personal en la construcción de obras de ingeniería civil se redujo 6.9 por ciento y los trabajos especializados para la construcción aumentaron 1.2 por ciento. El personal ocupado por las propias empresas se redujo 2.2 por ciento, en cambio el contratado mediante otra razón social u outsourcing aumentó 18.6 por ciento.