Bajío

Estrena Caja Popular Las Huastecas portal de trasferencias electrónicas

Caja Popular Las Huastecas puso en operación su portal Huastecasnet, con el que ofrecerá servicios financieros a sus socios, como consulta de saldos y movimientos; transferencias entre cuentas propias, de socio y socio, y a terceros vía SPEI.

QUERÉTARO, Qro.— Caja Popular Las Huastecas puso en operación su portal Huastecasnet, mediante el cual ofrecerá a sus socios servicios financieros como consulta de saldos y movimientos, y transacciones electrónicas entre cuentas propias, de socio a socio y a terceros a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI).

La institución financiera destinó 350 mil pesos en el desarrollo del sistema, pero además tuvo que invertir alrededor de un millón 200 mil pesos para crear una infraestructura de seguridad, que incluyó la mudanza de sus servidores al centro de datos de Alestra ubicado en la capital queretana.

Sabás Ledesma, gerente de Caja Popular Las Huastecas, señaló que ahora el principal reto que enfrentan es adentrar a los socios en esta innovación tecnológica, ya que la mayor parte de sus 46 mil 570 usuarios se encuentran en zonas serranas de los estados de Querétaro, San Luis Potosí, Hidalgo, Guanajuato, Tamaulipas y Veracruz, donde el acceso y el uso de las telecomunicaciones son limitados.


Sin embargo, la institución se ha puesto como meta colocar un paquete de 500 tokens en los primeros 12 meses de operación del portal.

En sus 53 años de labor, Las Huastecas se ha distinguido por ser pionera en la implementación de herramientas tecnológicas dentro del sector de las finanzas populares.

Desde 2011 incorporó cajeros automáticos, y creó Entura Móvil, esquema que ofrece servicios financieros a través del celular. Un año después empieza a ofrecer transacciones electrónicas interbancarias vía SPEI en sus sucursales.

Hoy en día manejan activos totales por 566.4 millones de pesos, con más de 93 mil cuentas de ahorro e inversión y 20 mil créditos vigentes.

"La cooperativa mantiene como prioridad la calidad en los servicios de los socios y la transparencia en las operaciones, con un sistema de control interno orientado a la norma de calidad ISO 9000. Queremos garantizar a los socios actuales de la cooperativa, y a los aspirantes a integrarse a nuestra organización, no sólo que contamos con 53 años de experiencia, sino que además estamos supervisados por la autoridad (Comisión Nacional Bancaria y de Valores), que contamos con la tecnología de punta para la operación, y el personal está altamente capacitado", señaló Gregorio Cervantes, presidente del Consejo de Administración de la caja popular.

De acuerdo con el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), de las 141 sociedades cooperativas de ahorro y préstamo autorizadas, sólo 12 están dentro del SPEI, y de éstas, sólo Las Huastecas puede ofrecer servicios financieros por internet.

También lee: