Bajío

Elecciones en Guanajuato costarán más de 400 mdp

El próximo 7 de junio más de 4 millones de ciudadanos tendrán derecho a votar para renovar 46 ayuntamientos, así como diputaciones federales y locales. Los 10 partidos políticos con representación en el estado registraron a 316 candidatos. 

LEÓN, Gto.- El estado de Guanajuato se encuentra listo para las votaciones del próximo domingo 7 de junio, que costarán más de 400 millones de pesos y darán la oportunidad de votar a más de 4 millones de ciudadanos, de los cuales se espera que el 50 por ciento asista a emitir su voto.

Mauricio Enrique Guzmán Yáñez, consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato IEEG, en entrevista para el Financiero Bajío, señaló que de acuerdo con las nuevas normas electorales, el Instituto Nacional Electoral (INE) se encargó de seleccionar a todas las personas que van a ser capacitadores, así como de hacer los sorteos para integrar las mesas directivas de las casillas.

Para el día de las votaciones, habrá 7 mil 89 mesas directivas de casilla donde estarán funcionando alrededor de 63 mil funcionarios para recabar los votos de 4 millones 93 mil 624 ciudadanos guanajuatenses que votarán para escoger a quienes los representarán, indicando su preferencia entre los 10 partidos políticos que se registraron, además de los dos independientes.


Los 10 partidos políticos con representación en el estado registraron a 316 candidatos, incluidos los que van en coalición, como en el caso de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza en 12 alcaldías, más los candidatos independientes de Comonfort y Pénjamo.

De esta manera, los partidos Acción Nacional(PAN) y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) registraron a 46 candidatos cada uno, el PRI a 34, el PRD 42, el Partido del Trabajo y el Verde Ecologista a 28 respectivamente, Nueva Alianza a 29 y Movimiento Ciudadano a 21.

El partido Humanista presentó ante el órgano electoral local a 20 candidatos, Encuentro Social a 10, y por parte de la coalición PRI- PVEM-Nueva Alianza, se registraron a 12 candidatos para Apaseo el Grande, Atarjea, Celaya, Coroneo, Guanajuato capital, Irapuato, León, Manuel Doblado, Pénjamo, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende y Tierra Blanca.

Este 2015 en Guanajuato se realizará una doble jornada electoral y es que en todos los estados se votará por los diputados federales que integran la LXIII Legislatura; además, se renovarán los siguientes cargos locales: 22 diputados por mayoría relativa. 14 diputados por representación proporcional y 46 ayuntamientos.

Guzmán Yáñez, dijo que se espera una participación en una elección intermedia de alrededor del 50 por ciento, que aunque se desea sea mayor, el porcentaje se basa atendiendo a los históricos que comúnmente participan.

Dijo que desde el inicio del proceso electoral se han registrado 163 denuncias por parte de los partidos políticos, autoridades y los propios candidatos por causas diversas.

También lee: