Bajío

Efecto Trump no afecta a la importación de cueros: CICEG

México es deficitario en la producción de cueros sobre todo de bovino de res, por lo que importa alrededor de 40 por ciento.

LEÓN, Gto.—La introducción de cuero al estado no se ha visto afectada por el efecto Donald Trump, ni por el precio del dólar, aseguró Armando Guevara, director de la Cámara de Curtiduría de la entidad.

Asimismo, refirió que son 14 millones de cueros los que se producen al año, de los cuales el 50 por ciento se va al sector calzado y el resto a la industria automotriz y tapicería.

"El precio del cuero está estable, todo está bien, no ha habido efecto Donald Trump ni nada por el estilo."


México es deficitario en la producción de cueros sobre todo de bovino de res, por lo que importa alrededor de 40 por ciento.

Guevara refirió que hay una norma mexicana de calidad con la que industriales del sector trabajan en los centros de matanza y empacadoras, para que el trato al animal vivo sea el mejor.

Refirió que en varios productos manufacturados se está incluyendo el material sintético; sin embargo, se buscan otras alternativas para la colocación de las pieles, como es la marroquinería y la industria automotriz, y aunque no es fácil estimar la afectación, es evidente.

Destacó que la producción anual se ha mantenido estable, al registrar cada año entre 12 y 14 millones de cueros en la industria curtidora; y de los 12 mil empleos directos que se tienen a nivel nacional, el 85 por ciento está en el estado de Guanajuato.

Adelantó que se piensa hacer una campaña internacional con los países de Colombia y Brasil, que son con los que se trabaja más de cerca, para rescatar las características naturales del cuero de transpiración, durabilidad, maleabilidad y hacer más competitivo al sector curtidor.

También lee: