Bajío

Cumple un mes la crisis de la basura en SLP

El municipio reporta ahorros por 5.6 millones de pesos desde que la empresa regiomontana Vigue Red Ambiental dejó de operar en la capital; eso comprueba que "estaba cobrando de más", dijo el alcalde, Ricardo Gallardo.

La suspensión del servicio de recolección de basura desde hace un mes en la capital potosina por parte de Vigue Red Ambiental ha permitido al Ayuntamiento de la capital obtener ahorros por cinco millones 600 mil pesos, aseguró el alcalde Ricardo Gallardo Juárez.

Estos resultados, expuso, sólo constatan que la empresa regiomontana "estaba cobrando de más".

Comentó que la empresa fue la que inició el problema al suspender operaciones sin previo aviso el 21 de enero. Sin embargo, se ha tenido el respaldo de otros municipios de Guanajuato, el Estado de México e incluso la Ciudad de México para disponer del número suficiente de camiones y regularizar el servicio.


En el tiradero de Peñasco, luego de dos conatos de incendio desde que inició el conflicto, el Ayuntamiento ha implementado un estricto operativo de vigilancia a través de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, con el que prohíbe el ingreso a toda persona que no forme parte del censo de pepenadores o tienga autorización como recolector autorizado.

En el caso de Vigue, el ingreso está prohibido debido a que no es un recolector reconocido, ya que tras suspender el servicio sin previo aviso, le fueron cancelados los permisos.

LA EMPRESA PIDE DIÁLOGO

Eduardo Cantú, director regional de Vigue Red Ambiental, aseguró que la empresa ha cumplido al 100 por ciento e incluso los días 19 y 20 de febrero reinició el servicio de recolección para mostrar su voluntad de resolver el conflicto.

Sin embargo, el ingreso a las instalaciones del tiradero de Peñasco para hacer la disposición final de la basura les fue negado mediante la fuerza pública.

Lamentó la falta de respuesta de la autoridad municipal al llamado al diálogo de la empresa. El gobierno municipal, indicó, ha hecho oído sordos en reiteradas ocasiones a las peticiones de acercamiento, por lo que Vigue ha recurrido incluso ante el Congreso para que actúen como intermediarios

"Aseguramos que hemos cumplido al cien por ciento con lo establecido. El Ayuntamiento debe más de 80 millones de pesos y el municipio ni siquiera quiere recibirnos" concluyó

También lee: