En abril – junio de 2017, el financiamiento otorgado por la banca comercial a la actividad productiva en los estados del Bajío aumentó 9.2 por ciento anual, en promedio, según la información del Banco de México (Banxico).
San Luis Potosí y Aguascalientes reportaron un crecimiento anualizado de 16.4 y 11.1 por ciento, respectivamente, con 23 mil 349 millones de pesos y 11 mil 670 millones, en cada caso.
Los resultados del Banxico indican que el crédito otorgado por la banca comercial al sector económico en Guanajuato, tuvo un aumento de 7.9 por ciento en el segundo trimestre, con un monto de 64 mil 418 millones de pesos; en tanto que en Querétaro ascendió a 22 mil 984 millones de pesos, lo que significó un crecimiento anual de 1.7 por ciento.
El financiamiento comercial en el Bajío estuvo apoyado por el sector servicios, donde las entidades de la zona presentaron los mayores avances en el lapso de referencia, de entre 23 a 37 por ciento anual.
En el país, el crédito otorgado por la banca comercial, en general, reportó un total de 4 billones 346 mil 465 millones de pesos, lo que representó un incremento anual de 9.3 por ciento, de acuerdo con el Banco Central.
SERVICIOS E INDUSTRIA
Respecto al comportamiento de algunos sectores, la información oficial señala que los servicios y otras actividades, fueron los que reportaron los mayores aumentos en abril–junio de este año entre los estados de la región.
En Guanajuato dicho segmento registró un avance anual de 37.3 por ciento en el crédito comercial, con un monto de 25 mil 467.8 millones de pesos en el segundo trimestre de 2017; en Aguascalientes, el crecimiento fue de 26 por ciento, con cuatro mil 511.6 millones de pesos; y en Querétaro de 24.4 por ciento, con 11 mil 29.2 millones de pesos.
En San Luis Potosí, el crédito comercial para la actividad de servicios creció 23.2 por ciento anual, en abril – junio de este año, con un monto de cinco mil 652.4 millones de pesos.
La actividad industrial tuvo a su vez un crecimiento de 26.3 por ciento anual en el financiamiento por parte de la banca comercial en Guanajuato en el segundo trimestre de 2017, con un monto de 25 mil 220 millones de pesos; en Aguascalientes, de 16.5 por ciento, con 4 mil 319 millones de pesos ; y en San Luis Potosí el avance fue de 36.1 por ciento en el lapso, con 11 mil 507.6 millones.
Querétaro tuvo por el contrario, una disminución de 8.6 por ciento en el crédito comercial otorgado a la industria, con un monto de 9 mil 270 millones de pesos, de acuerdo con el Banxico.