Autoridades estatales y académicos estiman un mejor segundo semestre en el desempeño de la industria de la construcción, debido sobre todo al impulso de los proyectos de infraestructura del gobierno del estado.
Marco Antonio del Prete Tercero, secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro, comentó que la construcción será uno de los segmentos que tendrá un mayor dinamismo, dado que comenzarán a ejecutarse los programas de infraestructura locales. Esto, apoyará a su vez, la actividad económica de la entidad en su conjunto hacia la segunda mitad del año.
"Hay que ver el sector de la construcción cómo se va a presentar en los próximos meses por este proyecto de infraestructura que anunció el gobernador; se va a ver un crecimiento en este segmento, y evidentemente esperamos ver una recuperación en él", sostuvo.
La Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas de Querétaro (SDUOP) tiene considerados recursos por al menos mil 500 millones de pesos para la ejecución de obra pública en este año. Los proyectos a desarrollar son obras de movilidad, principalmente, rescate de espacios públicos, restauración de sitios y monumentos históricos, imagen urbana, obra hidráulica, entre otros.
El panorama ha sido difícil para la industria en los primeros meses del año, toda vez que en el periodo enero-mayo pasado, el valor de producción generado en Querétaro por las empresas constructoras disminuyó 6.8 por ciento anual, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El indicador, pasó de un monto de 6,064.0 millones de pesos en los primeros cinco meses de 2015, a 5,646.9 millones de pesos en el mismo lapso de 2016.
En comparación, el valor de producción de las firmas constructoras a nivel nacional aumentó uno por ciento anualizado en enero-mayo pasado, con un total de 188,934.3 millones de pesos, señala el organismo.
Por tipo de obra, el valor de producción generado en Querétaro en proyectos de edificación, ascendió a 3,516.8 millones de pesos (62 por ciento del total) en los primeros cinco meses de 2016; mientras que en agua, riego y saneamiento fue de 287.3 millones de pesos; y en electricidad y telecomunicaciones, 161.4 millones.
De acuerdo con el INEGI, el valor de las obras de transporte y urbanización en el estado fue de 1,248.5 millones de pesos en el periodo referido, y 432.4 millones de pesos correspondieron a otras construcciones.
Arturo Muñoz, presidente del Colegio Queretano de Economistas (CQE) agregó que el desarrollo de infraestructura y de vivienda en el estado apoyará este sector, aunque las condiciones del tipo de cambio y los ajustes presupuestales a nivel federal tendrán una incidencia inevitablemente en su desempeño.