Bajío

Congreso potosino pide sacar de las calles a Uber

Aprueban punto de acuerdo para exigir que se evite el registro constitución y operación de empresas que ofrezcan servicio de transporte y sean de origen extranjero. 

El Congreso de San Luis Potosí aprobó un punto de acuerdo mediante el cual se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de la entidad a evitar el registro, constitución y operación de la empresa Uber y cualquier otra de la misma índole, que sea extranjera y pretenda brindar un servicio que "es exclusivo para los mexicanos".

La votación en sesión ordinaria contó con nueve votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones.

Dicho punto de acuerdo fue presentado por el diputado del partido local Oscar Vera Fabregat, quien señaló que esta actividad es reservada única y exclusivamente para los mexicanos, de acuerdo con lo que menciona la Ley de Inversión Extranjera, por lo que considera que las plataformas que ofrecen este servicio no pueden operar.

Dicha ley señala en su artículo 6° fracción I: "Las actividades económicas y sociedades que se mencionan a continuación, están reservadas de manera exclusiva a mexicanos o a sociedades mexicanas con cláusula de exclusión de extranjeros: I.- Transporte terrestre nacional de pasajeros, turismo y carga, sin incluir los servicios de mensajería y paquetería".

Por eso -dijo- resulta inviable que tanto Uber, como otras plataformas que ofrecen el servicio particular de transporte en San Luis Potosí, continúen funcionando en la zona metropolitana de la capital, lo cual hacen desde el 8 de marzo del 2016.

Este punto de acuerdo fue aprobado ante la presencia de choferes de taxis, quienes se dieron cita en la sesión de este jueves y frenaría reformas que ya habían sido aprobadas, con las cuales la operación de plataformas como Uber serían legales, misma que entraba en vigor en abril próximo.

En la sesión también se aprobó con 21 votos a favor y 1 abstención un punto de acuerdo que presentó el diputado perredista Sergio Enrique Desfassiux Cabello, para que el Poder Legislativo exhorte al procurador y al secretario de Comunicaciones y Transportes de Gobierno del Estado, Federico Garza Herrera y Ramiro Robledo López, respectivamente, para que actúen de manera inmediata para detener los ataques de violencia y se apliquen sanciones a los responsables de estos actos, ya que no sólo afectan al sector, sino que afectan a toda la sociedad potosina.

Esto ante los hechos de violencia registrados entre choferes de Uber y asociaciones de taxistas a lo largo de los meses que tiene en operación la plataforma, lo cual ha generado daños importantes tanto a personas, como a las unidades.

También lee: