QUERÉTARO, Qro.- Las empresas de tecnologías de la información (TI) en el estado tienen un nicho de desarrollo de negocio potencial en el segmento espacial, destacó Jorge Buitrón Arriola, presidente del Vórtice IT Clúster Querétaro.
Entre las actividades en las que se pueden desarrollar proyectos están, aplicaciones de seguridad, de rastreo, sistemas para el sector agrícola, para la medición del clima, en el sector médico, aplicaciones de localización, entre otros, dijo.
El Vórtice IT Clúster Querétaro firmó un convenio de colaboración con la Agencia Espacial Mexicana (AEM), con el fin de vincular programas y proyectos en este segmento.
"Atrás de toda la tecnología espacial hay muchos sistemas, software, y puntualmente hablando hay oportunidad en el manejo y proceso de imágenes, hablando hacia dónde se puede enfocar esto", sostuvo Buitrón.
Mencionó que las aplicaciones pueden estar a disposición de emprendedores que a su vez, generen empresas de servicios, de desarrollo de software y manejo de datos, por ejemplo.
Dijo que el clúster comenzará un proceso de concientización con la AEM para las empresas de TI, abriendo así, el panorama que hay en el estado en este ámbito.
Sedesu se suma a la vinculación
Por su parte, Marco Antonio Del Prete Tercero, secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro (Sedesu), destacó el potencial que existe en el tema espacial, tanto para la industria en general –sobre todo la aeronáutica- como para la actividad de investigación en la entidad.
"Por el lado de la industria se puede desarrollar inversión productiva relacionada con el sector espacial; pero por otro lado, desarrollar áreas de investigación que permitan ampliar el conocimiento del espacio", enfatizó.
La Sedesu también signó un acuerdo de colaboración con la AEM, para impulsar proyectos de vinculación entre el sector productivo queretano y la agencia, sobre todo en el desarrollo de tecnología satelital.
Con este convenio, agregó el secretario, se trabajará en el desarrollo de infraestructura espacial soberana y sustentable, que atienda las necesidades sociales de seguridad, protección de la población, atención a desastres, banda ancha y cuidado del medio ambiente.