Bajío

Clúster aeronáutico de Querétaro interesa a empresarios argentinos

Compañías de la Cámara Argentina Aeronáutica y Espacial (Carae) tendrán encuentros con integrantes de la Universidad Aeronáutica en Querétaro (Unaq) y otros sectores productivos del estado.

QUERÉTARO, Qro.— Empresas argentinas dedicadas a la fabricación de componentes y piezas de aeronaves se han acercado al Clúster Aeronáutico del estado para intercambiar experiencias, informó el embajador de Argentina en México, Daniel Chuburu.

Mencionó que compañías de la Cámara Argentina Aeronáutica y Espacial (Carae) tendrán encuentros con integrantes de la Universidad Aeronáutica en Querétaro (Unaq) y otros sectores productivos del estado.

"En este momento estamos trabajando con el clúster aeronáutico de Querétaro, y hay mucho interés de la producción de piezas para la aeronáutica, en venir a Querétaro, estamos generando una representación y estarán en el corto plazo con la Carae."


El embajador mencionó que las empresas argentinas desean conocer la producción de parte de aviones en la entidad, ya que ellas se dedican a la generación de componentes para aviones militares, contrario a lo que se hace en Querétaro donde se enfocan a la producción para aeronaves de carácter civil.

El diplomático agregó que existe interés de Argentina de vincularse también con los sectores vitivinícola y turístico, sobre todo porque existe una importante afluencia de turistas argentinos a México, que visitan principalmente las playas y la intención es promocionarles otras ciudades coloniales como Querétaro.

Tras un encuentro con estudiantes de la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ), destacó que el nivel de desarrollo y de ingreso del estado, lo hacen atractivo para incrementar la relación con el pueblo argentino, lo cual ha iniciado con la implementación de la semana de Argentina y la participación de la comunidad de este país en el evento de Comunidades Extranjeras, que organiza del municipio capitalino.

También lee: