Bajío

Boutiques de calzado, ante el reto de los millenials

Generar mayores ventas a través de un establecimiento incluye la atención de nuevos clientes, como los millenials, además del uso de nuevas tecnologías y la aplicación de estrategias de mercadotecnia.

LEÓN, Gto.— La competencia en la industria del calzado conlleva al desarrollo de estrategias y nuevos conceptos; y en este sentido, la instalación de boutiques es uno de los mayores retos, sobre todo para pequeños y medianos productores, aseguraron especialistas en el mercado visual y desarrollo de marcas.

Generar mayores ventas a través de un establecimiento incluye la atención de nuevos clientes, como los millenials, además del uso de nuevas tecnologías y la aplicación de estrategias de mercadotecnia, aseguró Marisol Conover, asesora en Marca y Desarrollo de Colecciones de Fashion 360.

Explicó que si bien abrir una boutique y colocar ese sello personal en la preferencia del consumidor no es una tarea sencilla, el segmento tiene un potencial importante.


 Es esencial, dijo, renovarse ante los cambios en el mercado del calzado y la moda, en general.

La asesora en moda y desarrollo de negocio comentó que los empresarios del calzado deben poner atención en las referencias visuales en el escaparate, así como en el manejo de la marca y estar pendiente de las tendencias de cada temporada.

"También se deben considerar promociones vigentes que puedan transferirse al escaparate donde se está vendiendo; y muy importante, contar con un top ten de los productos, bien ubicado, para que quien lleve las ventas pueda promover estas líneas", sostuvo.

Hacia el interior de la empresa, es importante que todos tengan conocimiento del concepto de la marca, así como el perfil del consumidor y cómo se le vende al cliente, agregó por su parte, Estefanie Ramírez, asesora de Mercado Visual y Retail de Fashion 360. Y a partir de ello organizar un buen escaparate.

Destacó que en este ámbito se tiene que reflejar una comunicación entre todas las áreas: marketing de producto, diseño, producción. "Una empresa para que tenga éxito, requiere de una cohesión de todas estas divisiones", sostuvo.
Marisol Conover enfatizó la importancia de atrapar la atención de los consumidores, tanto al exterior como al interior de la tienda.

También lee: