Bajío

Base militar en el AIQ, paralela al NAICM

Es un trabajo que realiza la Fuerza Aérea en conjunto con el gobierno del estado, para lo cual se requieren 66.7 hectáreas para la construcción.

QUERÉTARO, Qro.— La base de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) que se instalará en el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ) comenzará operaciones de forma paralela al Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), informó Francisco Aguilar Hernández, comandante de la XVII Zona Militar de la entidad.

Recordó que como parte del proyecto se sacarán alrededor de 300 aviones de ala fija que actualmente se mantienen en la Base Aérea de Santa Lucia, para que éstos no interfieran en la ruta de los aviones comerciales tras la puesta en marcha de la nueva terminal aérea.

Dichas aeronaves serían transferidas a distintas bases de la República Mexicana.


"Desconozco si las 300 vayan a venirse para acá, puede ser que en alguna otra base aérea se distribuya algún escuadrón."

Aguilar afirmó que independientemente de ello, la acción reforzará la presencia de la Fuerza Aérea en Querétaro.

Actualmente hay un regimiento en San Juan del Río que tiene un sector de responsabilidad y en este sentido se reforzaría la cobertura y presencia en toda el área.

Con ello se va a incrementar también el número de efectivos en el estado, además de que se va a contar con unidades habitacionales en donde se ubicará a los familiares de los elementos que estarán en la base del aeropuerto.

El número de elementos dependería de la reorganización que se lleve a cabo en la Fuerza Aérea Mexicana.

A la fecha se da cuenta de tres mil efectivos del Ejército Mexicano en Querétaro. En el estado se cuenta con bases de operación en los municipios de Amealco, Landa de Matamoros, Arroyo Seco, Jalpan y en el aeropuerto.

"Tenemos unidades en el campo militar número 17 y en el séptimo regimiento mecanizado que se encuentra en La Llave, municipio de San Juan del Río."

Respecto al avance en la construcción de la base de la FAM, el comandante estableció que es un trabajo que está realizando la Fuerza Aérea en conjunto con el gobierno del estado, para lo cual se están requiriendo 66.7 hectáreas para la construcción.

"El avance en cuanto a los términos que se estaría operando el terreno lo está trabajando la Fuerza Aérea Mexicana en colaboración con gobierno del estado, y nosotros somos coadyuvantes nada más."

También lee: