En abril de 2016, la actividad industrial en Querétaro aumentó 5.6 por ciento anual, apoyada, principalmente, por el sector de la construcción, de acuerdo con los últimos datos estatales dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En términos generales, las entidades del Bajío tuvieron un comportamiento favorable en el lapso de referencia, por arriba del promedio nacional que fue de 1.9 por ciento anualizado en abril de este año, según el organismo.
En San Luis Potosí, la actividad industrial creció 5.2 por ciento anual, en el cuarto mes del año; en tanto que en Aguascalientes avanzó 4 por ciento en el lapso. Guanajuato fue el único de los estados de la región que reportó una disminución en el indicador, de 4 por ciento en el periodo.
La actividad industrial en Querétaro logró recuperarse en abril pasado, luego de que en marzo previo reportara una reducción de 3.7 por ciento. Sin embargo, los datos del INEGI indican que dicho resultado aún sigue por debajo del crecimiento de dos dígitos (10.3 por ciento) que registró en el mismo mes de 2015.
Por su parte, el indicador en Guanajuato mantuvo un saldo negativo por segundo mes consecutivo, dado que en marzo pasado reportó una disminución de 4.6 por ciento anual, según el Instituto. También, la actividad industrial en esta entidad continúa muy por debajo del incremento de 27.7 por ciento que tuvo en abril de 2015.
REPUNTA CONSTRUCCIÓN
Por subsector, la construcción en Querétaro logró un crecimiento anual de 10.5 por ciento en abril de este año, lo que significó un repunte frente a marzo previo, cuando registró por el contrario, una caída de 9.1 por ciento anual, refiere la información del INEGI.
También, las industrias manufactureras tuvieron un avance de 4 por ciento en el periodo, superando así, el 0.4 por ciento registrado en el tercer mes de este año.
Los otros subsectores se mantuvieron con resultados negativos en el estado. De acuerdo con el INEGI, la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final en Querétaro tuvo una baja de 12.9 por ciento anual, en abril de 2016.
La generación, transmisión y distribución de energía eléctrica en la entidad reportó una reducción de 15.7 por ciento, y la minería de 4.1 por ciento en el periodo.