Bajío

Amplían zona de cobro con taxímetro en SLP

El área llegará hasta el aeropuerto, la zona industrial y colonias de reciente creación. El cambio fue solicitado por los propios taxistas.

SAN LUIS POTOSÍ, SLP.— El cobro con taxímetro se ampliará a la zona industrial, el aeropuerto y algunas colonias de nueva creación, luego de un acuerdo firmado por distintas organizaciones de taxistas.

El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del gobierno estatal, Ramiro Robledo, dijo que este cambio se realizó a petición de las propias organizaciones de taxistas desde principios de año y lo que se pretende es fomentar el uso del taxi, pero sobre todo dar certeza en el cobro.

"Lo que queremos es dar más certeza y transparentar el cobro porque hay muchas quejas de usuarios sobre pagos muy excedidos y aseguran que no es tanto la cantidad sino la incertidumbre en la tarifa, es por eso que se toma una decisión en conjunto con ellos y se hace un estudio para ampliar la cobertura del cobro con taxímetro dentro de la zona urbana."


Respecto al acuerdo dijo que se hizo con el propósito de formalizar y mejorar el servicio de taxis en San Luis Potosí, lo cual va por buen camino y una muestra de ello es que se logró recabar las firmas del 99 por ciento de las organizaciones del gremio que hay en la capital.

El área de cobro con taxímetro llegará hasta la delegación de La Pila, en donde está ubicada la Zona Industrial y la mayoría de los parques industriales, cuyos trabajadores se verán beneficiados, además de otros lugares como el aeropuerto Ponciano Arriaga y algunas colonias de nueva creación.

"Los propios taxistas reconocen que un trayecto al aeropuerto se cobraba de 250 a 300 pesos, entonces la gente ya no llama. Un recorrido con taxímetro sin duda es más económico, por lo que le apuestan a ganar ya no por margen, sino por volumen."

El funcionario también dio a conocer que se firmó un acuerdo para romper un monopolio que se tenía con la única empresa que era la proveedora de los taxímetros, por lo que ahora se abrirá la posibilidad a que más compañías puedan cubrir las necesidades en el tema, siempre y cuando trabajen con la normatividad establecida.

También lee: