QUERÉTARO, Qro.- La Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) del estado concretó ocho proyectos de inversión durante su gira por Asia: cinco en Corea y tres confirmados de Japón.
El titular de la dependencia, Marco del Prete Tercero, mencionó que las inversiones japonesas equivalen a 45 millones de dólares y la generación de cerca de 400 empleos.
Dos empresas son del sector automotriz y una de la construcción; esta última ya está instalada en México porque es contratista de Toyota, pero busca desarrollar un proyecto en el estado.
El secretario mencionó que los cinco proyectos de inversión de Corea para Querétaro corresponden a tres empresas automotrices y dos de energía; las cuales podrían invertir de 20 a 50 millones dólares y generar entre 500 y 700 empleos, dependiendo de los proyectos que se confirmen.
"Depende de los contratos que se vayan consolidando con las empresas en Querétaro, una ya es proveedora de una firma que ya está aquí y otra viene a buscar proveedores al estado, vamos a vincularla con empresas locales para que puedan hacer su negocio. La tercera depende de un convenio que se podría establecer con una empresa automotriz", explicó.
Además, el gobierno del estado dialoga con dos empresas más a fin de que concreten sus proyectos. Una de ellas es del sector aeronáutico y otra es una incubadora japonesa de empresas que pretende instalarse en México para impulsar a compañías de su país.
En el estado de Querétaro, Corea ocupa el séptimo lugar en el número de empresas instaladas; mientras que la inversión extrajera de este país en el estado, en 10 años, equivale a 200 millones dólares, además de que ha generado alrededor de ocho mil empleos. Destacan Samsung como la compañía de ese país con más empleados en el estado, con alrededor de cinco mil trabajadores.
Del Prete Tercero, en compañía de los directores de Fomento Industrial, Guillermo Lozano Lozano y Desarrollo Empresarial, Germán Borja Garduño, así como del director del Clúster Automotriz, Daniel Hernández Camacho, realizan gira de actividades por Corea, donde asistieron a la feria automotriz más grande de ese país, el Seúl Motor Show, en la que Querétaro tuvo un stand en el pabellón dedicado a México.
Ahí el titular de Sedesu impartió un seminario respecto a inversión en Querétaro, con el tema "Eje estratégico de autopartes en el Bajío", donde después pudo participar en negociaciones B2B. También se reunió con la Asociación de Empresas Manufactureras de Automóviles en Corea (KAMA)
Posteriormente, el funcionario estatal sostuvo encuentros de negocios con empresarios de Japón (Tokio y Nagoya), y presentó la perspectiva que tiene Querétaro de la industria de autopartes. Asimismo, visitó las plantas de Hyundai y Kia.