QUERÉTARO, Qro. El gobierno municipal capitalino pretende limitar la renovación o suspender la licencia de funcionamiento a los hoteles que no se encuentren al corriente con el pago de los impuestos al hospedaje y predial, informó el secretario de Finanzas local, Rubén Alvarez Lecuma.
Explicó que la propuesta de Ley de Ingresos 2017, que fue aprobada por el Ayuntamiento y está en análisis en la Legislatura del estado para su aprobación, vincula obligatoriamente los impuestos de hospedaje y predial con la entrega de licencia de funcionamiento a establecimientos de hospedaje.
Mencionó que en la actualidad existen 159 prestadores de servicio, de los cuales el 78 por ciento se han empadronado, es decir, 117 hoteles y 42 no empadronados que representan el 26 por ciento, los cuales no han pagado el impuesto de hospedaje.
Asimismo, informó que en cuanto al cumplimiento del pago por parte de los establecimientos, 91 de los hoteles empadronados se encuentra al corriente en el pago de impuesto de hospedaje y 26 presentan adeudos.
Hasta ahora se han recaudado 10 millones de pesos por este concepto, los cuales han sido aplicados en promoción, luego de que un comité especial compuesto por empresarios hoteleros y funcionarios públicos definen los programas a los que se deben destinar.
Se estima llegar a una cifra de 12 millones de pesos recaudados por este concepto.
La Secretaría de Finanzas del municipio ha iniciado 51 requerimientos a hoteles morosos no empadronados y requerimientos de pago de adeudos a hoteles sí empadronados.
"Hemos girado oficios a gobierno del estado solicitando información respecto a si están contribuyendo con el impuesto estatal y hemos enviado oficios al Servicio de Administración Tributaria solicitando también la información de cómo están tributando", indicó Álvarez Lecuma.
El municipio de Querétaro estima recaudar en el siguiente año 24 millones de pesos por el impuesto al hospedaje.