Detener un vehículo en el momento correcto es vital, pero muchas veces la acción de frenar no se realiza de la forma correcta y mucho menos se conocen los términos más básicos asociados al sistema de frenos.
Saber frenar no es únicamente pisar un pedal, es necesario un previo conocimiento de las diferentes maneras en que se puede realizar está acción y como se debe hacer.
Te mostramos las distintas opciones que existen para el frenado:
Con frenos convencionales
No pises el freno a fondo. Bloquearás las ruedas y alargarás la frenada, con el riesgo de que pierdas el control de la dirección del auto.
No realices "frenones". Para frenar de forma adecuada ejerce siempre la misma presión sobre el pedal sin llegar al fondo para evitar que las ruedas se bloqueen. Si esto ocurre, levanta un poco la presión ejercida sobre el pedal del freno hasta sentir que las ruedas giran, y vuelve a presionar suavemente.
Con ABS
El ABS (Anti-lock Braking System) es un sistema de frenado que permite que al frenar las ruedas no se bloqueen y por lo tanto sigan girando, lo que permite que obedezcan al giro que se le marque desde el volante.
Sólo actúa cuando se pisa el freno con fuerza.
Para obtener una frenada eficaz con este sistema debes pisar el pedal del freno con fuerza desde un primer momento, a la vez que pisas el pedal del clutch. Al realizar esta maniobra conseguirás que el coche responda a tu acción y lograrás su detención en un espacio más corto.
Con el cambio
Usar la caja de cambios de velocidades para frenar es una maniobra que puede resultar de gran utilidad en descensos prolongados, como pueden ser en zonas montañosas.
Nunca realices el descenso en punto muerto con el fin de ahorrar combustible.
Antes de reducir a una marcha más corta el vehículo debe haber disminuido su velocidad, ya que de lo contrario, cuando sueltes el embragues el motor puede sobrepasar las revoluciones y tronar la transmisión.
Sistemas que ayudan a frenar
En las maniobras críticas, como el frenado en curvas o con el piso mojado, se han diseñado sistemas electrónicos de control de tracción (ASR/TMC) que detectan el momento en el que una llanta va a acelerar respecto de las demás y reducen la fuerza transmitida, la frenan o combinan ambas acciones.
El sistema de control dinámico (ESP/FDR) evita el deslizamiento del vehículo en sentido transversal, lo que permite conservar la trayectoria en curva y evita derrapes.
El Control de Frenado en Curvas (CBC), relacionado con el ABS, compensa cualquier movimiento desestabilizador del recorrido normal del eje al frenar en una curva, con una regulación sensitiva de la presión de frenado en cada una de las ruedas.
Otros sistemas
- BAS (Brake Assistance System), DBC (Dynamic Brake Control), NBA (Nissan Brake Assistance). Con estas siglas se identifican sistemas de asistencia a la frenada desarrollados por diferentes empresas automovilísticas. En esencia, se basan en reforzar la presión sobre el pedal del freno cuando detecta un pisotón violento. Aumentan la eficacia del sistema ABS, acortando la distancia de frenado.
- EBD (Electronic Brake Control). Distribución electrónica de la fuerza de frenado. Es un sistema de seguridad activa que distribuye la fuerza de frenado entre cada eje en función de la carga del vehículo o el estado del suelo.
- EBV (Electronic Brake-force Variable). Sistema de reparto de frenada variable. Su funcionamiento es equivalente al EBD.
- HDL (Hill Descend Control). Control de descenso de pendientes. Actúa conjuntamente con el ABS para evitar pérdidas de tracción en descensos pronunciados en vehículos todoterreno.
(Este artículo se publicó originalmente el 25 de abril de 2018)