Autos

Asi es como el Neue Klasse cambiará BMW.

El Dr. Joachim Post, a cargo del área de desarrollo en BMW, conversó con nosostros en el marco de la presentación del nuevo BMW iX3, primer modelo de la Neue Klasse en producción para Norteamérica. Con más de dos décadas en la compañía, Post ha liderado proyectos de estrategia de producto, alianzas internacionales y recientemente la transformación tecnológica de BMW.

alt default
Dr Joachim Post (Enes Kucevic Photography)

¿Qué significa para BMW la introducción de la Neue Klasse y cómo se refleja en el iX3?

El iX3 no es solo un nuevo vehículo, sino el inicio de una etapa. Neue Klasse representa tecnologías que redefinen estándares en electrificación, arquitectura electrónica e interacción digital con el conductor. El Panoramic iDrive, el nuevo tren motriz de sexta generación y una arquitectura de software más potente marcan un salto respecto a generaciones anteriores.

alt default
Dr Joachim Post

Pensando en el futuro, ¿cómo se decide qué innovaciones integrar en un proyecto que toma años de desarrollo?

Es uno de los mayores desafíos en I+D. Cuando en 2021 definimos la Neue Klasse, identificamos avances clave en celdas de batería, potencia de cómputo y aplicaciones de inteligencia artificial. Era el momento de crear una arquitectura flexible, con alto poder de procesamiento, preparada para integrar funciones de software y nuevos niveles de conducción automatizada. Hoy vemos que fue la decisión correcta.

¿Las innovaciones de Neue Klasse estarán limitadas a vehículos eléctricos?

No. Nuestra filosofía es mantener apertura tecnológica. Los 40 modelos previstos hasta 2027, eléctricos o de combustión, incorporarán estas tecnologías. Algunas aplicaciones varían según el tren motriz, pero elementos como el Panoramic iDrive o la arquitectura electrónica estarán presentes en toda la gama.

¿Cómo enfrenta BMW la competencia de China, tanto en mercado como en cadena de suministro?

En primer lugar, con productos competitivos en costos y funciones. La sexta generación de propulsión eléctrica redujo costos y elevó la eficiencia. Además, seguimos un principio de “local para local”: en China trabajamos con proveedores locales, lo mismo en Estados Unidos, México o Europa. Esto fortalece la logística, los costos y la competitividad frente a nuevos actores chinos.

En un contexto de evolución tecnológica rápida, ¿cómo resuelven la brecha entre hardware y software?

Separando ambos niveles. La arquitectura permite actualizar hardware sin reescribir el software completo. Así, podemos sustituir chips o sistemas de alto desempeño en futuras generaciones manteniendo la funcionalidad existente. Eso da flexibilidad y asegura que un vehículo pueda adaptarse con el tiempo.

¿Por qué iniciar esta nueva etapa con un SUV y no con el Serie 3, en su 50 aniversario?

El Serie 3 es central para BMW y el próximo año también llegará bajo la Neue Klasse. Pero en 2021, cuando tomamos la decisión, la ventana tecnológica se alineaba con el iX3. No se trata de excluir al Serie 3, sino de un calendario en el que ambos modelos tendrán su lugar.

¿Qué tan profundo es el cambio que implica la Neue Klasse?

Es más que una evolución; es un salto generacional. Integra tecnologías, diseño y procesos que parecieran haber adelantado una generación completa. Conservamos elementos clave de identidad, como los riñones frontales, pero reinterpretados en un contexto más moderno y funcional.

¿Cuáles fueron los mayores riesgos en este desarrollo?

Más que riesgos, hablamos de desafíos. Anticipar preferencias de los clientes a cinco o diez años siempre es complejo. Lo mismo ocurre con la integración de software a gran escala. Pero son procesos inherentes al desarrollo y hemos logrado llevar la innovación al nivel de producción en serie.

¿Cómo asegura BMW que los proveedores cumplan con criterios de sostenibilidad?

Desde la selección imponemos requisitos en circularidad, materiales reciclados y energía verde. Auditamos internamente y con terceros, como Deloitte, para verificar certificados de energía renovable y uso de materiales. Con el iX3 confirmamos que podemos cumplir los objetivos de CO₂ fijados en toda la cadena.

También lee: