El Jetour T2 I-DM llega como una propuesta peculiar dentro del mercado: un SUV con estética de todoterreno rudo, pero con un enfoque urbano y eficiente. A primera vista, parece listo para conquistar cualquier camino con su silueta cuadrada, proporciones masivas y elementos de diseño que evocan a modelos icónicos como Jeep o Land Rover. Sin embargo, basta analizarlo para entender que no está pensado para la aventura extrema, sino para quienes buscan presencia y estilo sin renunciar a la practicidad de un SUV híbrido conectable.

La carrocería transmite fuerza con su parrilla negra, faros LED de gran formato y detalles plásticos en verde brillante que simulan ganchos de arrastre. Aunque muchos elementos son decorativos, la propuesta estética está bien lograda y le da un carácter distintivo. Sus rines de 20 pulgadas con toques verdes refuerzan la idea de robustez, mientras que los estribos, barras de techo y la rueda de repuesto exterior (temporal), completan el aire aventurero. Aun así, la tracción se limita al eje delantero y la suspensión es convencional, lo que deja claro que su terreno natural son las ciudades y las carreteras.

La parte trasera mantiene el mismo lenguaje cuadrado, con calaveras verticales y un portón lateral que abre paso a una cajuela generosa y bien equipada. Ofrece múltiples ganchos, compartimentos y tomas de corriente que lo hacen práctico para viajes familiares o escapadas de fin de semana. Detalles como la rueda de refacción montada en la puerta refuerzan su imagen, aunque en la práctica complican un poco su desmontaje.

Al interior, la propuesta combina funcionalidad con un toque tecnológico. El tablero vertical y los grandes espejos favorecen la visibilidad, mientras que los materiales, aunque dominados por plásticos, están bien ensamblados y acompañados por iluminación ambiental configurable. Los asientos en piel sintética con bordados detallados sorprenden por su buena ejecución, y el sistema de sonido firmado por Sony cumple de manera correcta. La gran pantalla central con compatibilidad Android Auto y Apple CarPlay concentra casi todas las funciones, algo práctico pero que puede resultar poco intuitivo al carecer de botones físicos para tareas básicas.
Bajo el cofre, el T2 I-DM combina un motor 1.5 l turbo con un sistema híbrido enchufable que incluye dos motores eléctricos, alcanzando 375 hp y 450 lb-pie de par. La potencia es abundante, pero curiosamente solo se transmite a las ruedas delanteras. La batería de 27 kWh permite recorrer entre 110 y 120 km reales en modo totalmente eléctrico, aunque oficialmente la marca declara hasta 139 km bajo ciclo NEDC. Sumando motor térmico y eléctrico, puede superar 1,300 km de autonomía combinada, una cifra que lo coloca entre los SUV más capaces de su categoría en cuanto a rango.

En carretera se beneficia de modos de manejo que ajustan la respuesta según la situación: Eco para maximizar eficiencia, Sport para mayor dinamismo y Nieve para condiciones de baja tracción. No es un 4x4, pero sí ofrece un equilibrio interesante entre imagen robusta y operación eficiente. Además, su precio oficial en México es de 899,900 MXN, ubicándolo como la versión más avanzada de la Serie T.
Remata con una garantía de 10 años o 1 millón de km, defensa a defensa por 7 años o 200,000 km y batería protegida por 8 años o 150,000 km. El Jetour T2 I-DM es un SUV que se viste de todoterreno pero se comporta como un urbano electrificado. Su propuesta apunta a quienes quieren un diseño imponente y diferente, sin renunciar a la comodidad y autonomía que ofrece un híbrido conectable.




