Al cierre de julio del 2025 MG se ubica en la décima posición de las marcas de autos que más se venden en México de acuerdo con datos del INEGI y de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA). Como uno de los jugadores más importantes en nuestra industria, renueva uno de sus productos más relevantes en uno de los segmentos de mayor venta en México, los SUV compactos.

El nuevo HS estrena plataforma, y, por ende, presenta un diseño que va con la renovada filosofía visual de la marca. Destacan los rasgos afilados, los grupos ópticos delgados, una parrilla mucho más grande y angular, nuevas líneas de carácter en el cofre y a lo largo de la carrocería, rines de 19 pulgadas de nuevo diseño, así como una parte trasera completamente rediseñada, integrando luces con una nueva firma lumínica en forma de X y una línea LED que las une de lado a lado.
El diseño de cabina es mucho más ordenado, minimalista y simple. Tanto el cuadro de instrumentos como la pantalla central son de 12.3”. Cuenta con Apple CarPlay y Android Auto, cargador por inducción para celular de 15 W, puertos USB tipo A y quemacocos panorámico, principalmente.
En este primer contacto pudimos manejar alrededor de 200 km la versión Hybrid+. Sabemos que el hábitat natural de los híbridos no es la carretera, por lo que obtuvimos cerca de 8 km/l de rendimiento en autopista a altas velocidades. Sin embargo, en ciclo combinado la cifra oficial es de hasta 25 km/l. El manejo suave, silencioso y al mismo tiempo una dirección y suspensión firme cuando se coloca en modo de manejo Sport, es lo que mejor la caracteriza al momento de viajar en carretera.

El MG HS 2026 llega en cinco versiones: dos de gasolina con motor 1.5 l y 2.0l, ambos turbocargados y con precios de 599,900 y 659,900 pesos, respectivamente; dos versiones híbridas (HEV) con precios de 619,900 y 689,900 pesos; así como una versión híbrida conectable (PHEV) que estará llegando más adelante.
FICHA TÉCNICA