Suzuki anunció el adiós definitivo del Swift Sport de la generación pasada con una edición especial que cierra uno de los capítulos más intensos de su historia reciente. El Swift Sport Final EditionSwift Sport Final Edition es una despedida en forma de homenaje: un modelo de producción limitada que conserva lo esencial —motor turbo, chasís ligero y manejo directo—, pero que suma acabados únicos y numeración exclusiva.

Desde su llegada en 2006, el Swift Sport se convirtió en un referente del segmento por ofrecer desempeño accesible. En México se vendieron más de 136 mil unidades del Swift, y poco más del 12% de ellas fueron Sport: 16,546 ejemplares que circularon con el sello más entusiasta de la marca japonesa. Esta edición marca el fin de esa línea, tal como la conocíamos hasta hoy.
El Final Edition conserva el motor Boosterjet de 1.4 litros con 138 caballos de fuerza, asociado a una transmisión manual o automática. Mantiene la plataforma Heartect, clave para lograr bajo peso, buena respuesta y una conducción ágil. El precio arranca en 429,990 MXN para la versión manual y sube a 454,990 MXN con caja automática.

El diseño exterior es exclusivo de esta edición. Se ofrecen tres combinaciones bitono: Azul Infinity, Amarillo Rally y Vulcano. Se agregan gráficos laterales, un distintivo en el cofre, calcomanía en la tapa de gasolina, rines de 16 pulgadas en acabado Black Rocket y emblemas FINAL EDITION numerados en la cajuela, tablero, tapetes y volante. La configuración busca reforzar el sentido de pertenencia y coleccionismo.
El interior también recibe acabados especiales: molduras decorativas y una cubierta deportiva en la cajuela. Incluye pantalla de 9 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto, sistema de sonido con seis bocinas, aire acondicionado automático y cámara de reversa. La seguridad está a cargo de seis bolsas de aire y asistentes básicos activos.

Suzuki cierra este ciclo sin perder de vista lo que hizo grande a este modelo: su propuesta honesta, divertida y directa. Una fórmula que encontró en el Swift Sport a su mejor intérprete. Sin embargo, tras la llegada de la nueva generación de Suzuki Swift hace poco más de un año, el futuro del modelo podría estar marcado para regresar más pronto de lo que pensaríamos con la nueva generación de la plataforma, lo que podría traer un desempeño aún más divertido y dinámico, pero sobre el tiempo nos dará la razón