Autos

Cómo BYD Está Redefiniendo el Futuro de la Movilidad con Tecnología Innovadora.

Ciencia, innovación y visión a futuro son solo algunos de los muchos adjetivos de la boyante y moderna industria automotriz china. Grupo BYD es ya el sexto grupo más grande del mundo, y este fue su escaparate perfecto para gritarlo a los cuatro vientos.

BYD Dynasty

Se develaron varios modelos acordes con su estrategia de vehículos de nuevas energías. Destacaron los SUV medianos Sealion 6 DM-i (híbrido enchufable) y Sealion 6 EV (eléctrico puro), desarrollados uno sobre la arquitectura híbrida Dual Mode y otro sobre la plataforma eléctrica e-Platform 3.0 Evo. Ambos comparten dimensiones orientadas al uso familiar (4.8 m de largo y 2.8 m entre ejes) y se distinguen principalmente por su diseño frontal específico y sistemas de propulsión: el Sealion 6 DM-i combina motor térmico + eléctrico, mientras que el Sealion 6 EV es totalmente eléctrico.

BYD Sealion 6

También vimos el Seal 6 DM-i Wagon, su primer modelo familiar híbrido enchufable. Derivado del sedán Seal 6, un vehículo que fusiona el frontal del sedán con una carrocería alargada tipo guayín. Mide 4,850 mm de largo, 2,790 mm entre ejes y 1,505 mm de altura. Bajo el cofre integra la última generación del sistema híbrido DM-i, que combina un motor 1.5 l de alta eficiencia, con un motor eléctrico, logrando consumos reducidos y notable autonomía combinada. Según BYD, esta eficiencia en formato familiar busca acercar la movilidad electrificada a un público más amplio.

BYD Dynasty

Como cereza del pastel, BYD exhibió el Dynasty-D, un SUV conceptual de lujo (5.3 m de largo) que combina diseño tradicional chino con tecnología moderna, incluyendo una barra lumínica frontal de 2.4 m y una cabina con ocho pantallas digitales.

Además, nos presumieron el Ocean-S, un sedán eléctrico conceptual que adelanta el futuro lenguaje de diseño de la marca. Inspirado en elementos marinos como las olas y la bioluminiscencia, presenta una silueta fluida, iluminación ambiental orgánica y un interior envolvente con asientos biomiméticos. Está construido sobre la nueva plataforma e-Platform 4.0 de BYD, que integra avances en electrificación, conectividad y conducción asistida. Aunque no se revelaron datos técnicos específicos, se espera que sirva como base para futuros modelos de producción.

Ocean-S

Y aunque no fue debut, otro de sus centros de atención fue su nueva tecnología Super e-Platform 4.0. Introduce una arquitectura eléctrica de 1,000 V que permite cargas ultra rápidas y mayor eficiencia de hasta 1,000 kW, con lo que un auto recupera 400 km de autonomía en cinco minutos, además de ser movido por el motor de tracción eléctrico más rápido del mundo, con hasta 30,511 rpm, ya disponible en China en los nuevos Han-L y Tang-L.

Ocean-S

DENZA

La marca premium de BYD develó el Denza Z, su primer deportivo conceptual eléctrico. Emplea la plataforma e³ y es el primer modelo de la marca con dirección completamente electrónica (steer-by-wire), eliminando la conexión mecánica tradicional. Gracias a ello fue posible implementar un volante plegable, mejorando la seguridad y el espacio interior al prescindir de la columna de dirección, con capacidades de condición autónoma.

Denza-Z

El Denza Z también estrena la suspensión inteligente DiSus-M, un sistema magnetorreológico capaz de ajustar la firmeza en menos de 10 milisegundos. Esta tecnología, junto con un escaneo previo de la carretera, adapta en tiempo real el comportamiento del vehículo para optimizar estabilidad y confort. En cuanto a rendimiento, la plataforma e³ incorpora tracción total tri-motor (un propulsor eléctrico delantero y dos traseros con dirección vectorial), configuración que ofrece prestaciones de superdeportivo eléctrico. Con estas credenciales, Denza se posiciona a la vanguardia en el segmento de deportivos eléctricos del futuro.

Denza-Z

FANGCHENGBAO

FANGCHENGBAO

La marca de BYD especializada en todoterrenos, presentó sus modelos Bao 5 y Bao 8, junto con un nuevo SUV eléctrico compacto llamado Tai 3 (antes registrado como Bao 3) y varias ediciones especiales. Los Bao 5 y Bao 8 son SUV híbridos enchufables concebidos para combinar desempeño off-road con larga autonomía y lujo.

El Bao 5, un 4x4 mediano lanzado en 2023, equipa un sistema híbrido que combina un motor 1.5 turbo con dos motores eléctricos. Entrega alrededor de 677 hp y logra unos 1,200 km de autonomía total combinada. Está preparado para uso rudo, con chasís de largueros y suspensión hidráulica ajustable Cloud-P opcional para potenciar sus capacidades off-road.

Por su parte, el Bao 8 es un SUV de gran tamaño (más de 5 metros) que monta un 2.0 l turbo, más dos motores eléctricos, alcanzando aproximadamente 748 hp de potencia combinada y un alcance híbrido similar, de los cuales hasta 100 km pueden ser en modo eléctrico puro.

Fangchengbao también sorprendió con la demostración de un dron integrado en el techo de algunos de sus vehículos. Este dron (sistema “Lingyun” desarrollado con DJI) despega automáticamente con el coche detenido o a baja velocidad, y sirve para exploración o filmación aérea en 4K.

La marca equipa sus modelos con el sistema avanzado God’s Eye C, que combina múltiples cámaras y radares para ofrecer funciones de conducción semi-autónoma en autopista.

YANGWANG

Por último, la marca de lujo Yangwang exhibió el U8L, versión extendida de su SUV insignia U8. Este todoterreno híbrido enchufable de ultra lujo ahora ofrece seis plazas (tres filas) gracias a un chasis de 5.4 m de largo y 3.25 m entre ejes. Mantiene el diseño imponente del U8 original, con detalles exclusivos como carrocería bitono negro-dorado, y prescinde de la rueda de repuesto trasera para un perfil más limpio, mientras que los emblemas de la parrilla son de oro sólido de 24k.

U8L

El U8L conserva el avanzado tren motriz e⁴ de Yangwang: cuatro motores eléctricos (uno por rueda) combinados con un motor 2.0 turbo que actúa como generador para extender la autonomía. En conjunto entrega cerca de 1,200 hp, permitiéndole acelerar de 0 a 100 km/h en 3.6 segundos y lograr 1,000 km de autonomía total. Además, emplea la suspensión activa hidráulica DiSus-P, capaz de variar la altura hasta 150 mm para vadear hasta un metro de agua.

U8L

Como sello distintivo, el U8L cuenta con sistemas de seguridad inusuales. El vehículo puede flotar en caso de inundación, estabilizar su marcha tras reventar un neumático y efectuar un giro de 360° sobre sí mismo (modo “tanque”) para sortear situaciones extremas. U8L integra numerosos sensores (LiDAR, radares, ultrasonidos y cámaras) gestionados por procesadores de alta capacidad. Este sistema Yangwang Pilot habilita un nivel de ayuda al conductor equivalente a L2+, bajo supervisión humana.

También lee: