Yoisi Moguel
Para ampliar su oferta de atractivos para los visitantes nacionales y extranjeros, Experiencias Xcaret invirtió de manera inicial 222 millones de pesos, para poner en función Xoximilco Cancún, bello conjunto de canales que se podrán recorrer de noche sobre alegres y pintorescas trajineras.
Con este nuevo espacio, que abrirá sus puertas el próximo 20 de diciembre, Experiencias Xcaret busca rendir homenaje a la cultura del centro de México y ofrece a sus visitantes la oportunidad de vivir una experiencia única, en horario nocturno.
El directivo de Grupo Xcaret, Carlos Constandse explicó que Xoximilco se desarrolló en un predio de 57 hectáreas que durante muchos años funcionó como un centro de extracción de materiales para la construcción, que por la excavación del suelo calizo (sascab o sahcab, en maya), se llega al manto freático subyacente, dejando un conjunto de pozas expuestas.
Ese tipo de interconexión dio paso a la formación de canales de 7.5 kilómetros de longitud, que ahora se aprovecharon para la recreación turística a partir de un intenso programa de reforestación e instalaciones para la prestación de servicios.
Xoximilco es un bello conjunto de canales que se recorre de noche sobre alegres y pintorescas trajineras, y que ofrece a todas las familias con niños a partir de 5 años, una forma original y divertida de convivir con los amigos y la familia.
Carlos Constandse agregó que esta experiencia también brinda la posibilidad de disfrutar de más de 20 delicias culinarias representativas de México, acompañadas del mariachi y diferentes conjuntos de música típica en vivo, en un auténtico ambiente de fiesta mexicana.
Esta nueva atracción se localiza a 5 minutos del Aeropuerto Internacional de Cancún y a 35 minutos de Playa del Carmen, en el kilómetro 338 de la Carretera Cancún-Chetumal.
Para lograr un ambiente natural, se realizó un programa de rehabilitación de flora que incluyó la siembra de más de 100 mil plantas nativas en las que se incluyen árboles maderables como cedro y caoba, además de palmares como el guano y el chit; la mayoría de ellas provenientes de los viveros forestales de Experiencias Xcaret.
Este nuevo espacio de diversión podrá recibir y atender a mil 600 personas diarias, de lunes a sábado durante todo el año, y el horario de salida de la primera trajinera es a las 18:00 horas, en un recorrido que dura tres horas aproximadamente..
Para los paseos por los canales, Xoximilco cuenta con 40 trajineras, 32 representativas de cada estado de la República Mexicana; una más del Distrito Federal; y el resto alusivas a Xochimilco, región de origen náhuatl declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987.