Archivo

Miles de manifestantes tailandeses paralizan Bangkok


 
Reuters
 
BAGKOK.- Decenas de miles de manifestantes antigubernamentales tailandeses ocuparon zonas del centro de la capital sin encontrar resistencia de parte de las autoridades, en una escalada de las tensiones que comenzaron hace dos meses y que apuntan a la renuncia de la primera ministra, Yingluck Shinawatra.
 

Policías y soldados mantenían un perfil bajo mientras se desarrollaba la protesta denominada "Cierre de Bangkok, Reinicio de Tailandia" convocada por la oposición en la ciudad de 12 millones de habitantes. El ambiente entre los manifestantes era festivo, y muchos cantaban y bailaban por las principales calles de Bangkok.
 
 
Los manifestantes, liderados por Suthep Thaugsuban, dijeron estar preparados para reforzar el control de la capital, mostrando indicios de que la crisis se extenderá durante semanas, amenazando con infringir un daño sustancial a la segunda mayor economía del sudeste asiático.
 

La revuelta es el último capítulo en un conflicto de ocho años que enfrenta a las clases alta y media de Bangkok contra la mayoría de los seguidores pobres de áreas rurales de Yingluck y su autoexiliado hermano, el multimillonario ex primer ministro Thaksin Shinawatra, quien es señalado como la fuerza dominante del gobierno.
 
 En un intento por poner fin a los disturbios, Yingluck llamó a elecciones anticipadas el 2 de febrero, mismas que han sido rechasadas por temor a que la mandatarioa se afiance en el poder.
 

Por su parte, los manifestantes están decididos a formar un "consejo del pueblo" para cambiar el sistema electoral y hacer otras reformas para debilitar la influencia de Thaksin.
 
 Desde que comenzaron las protestas en noviembre, los enfrentamientos entre manifestantes y policias han dejado ocho personas muertas y decenas de heridos.
 

También lee: