After Office

YouTube y la ONU hacen 'resonar' la voz de la mujer en el mundo

La ONU y YouTube presentaron el proyecto Spaces Women´s Program, una iniciativa que busca hacer resonar las voces y perspectivas de la mujeres en todo el mundo a través de contenidos audiovisuales.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, YouTube en colaboración con las Naciones Unidas lanzó YouTube Spaces Women´s Program, un canal de videos en la red social que busca hacer escuchar y resaltar las voces e ideas de las mujeres de todo el mundo. A través de producciones audiovisuales, esta propuesta pone delante y detrás de la cámara a las voces femeninas.

Para el proyecto se convocaron a las youtubers Anna Akana (EU), Alexys Fleming (EU), Julia Veiga Faria (Brasil), Em Ford (RU), Nilam Farooq (Alemania) y Kuma Miki (Japón), para fungir como directoras creativas y embajadoras de la campaña de las Naciones Unidas que durará un año. 

La iniciativa presenta producciones de Michelle Phan, GloZell, Ali Brustofski, Flavia Calina, Olhos de Nuvens, Ochikeron y mirellativegal abarcando temas como la mujer en la fuerza laboral, la salud, la ciencia, la ingeniería musical, la comedia, entre otros.


Durante los últimos meses se filmaron más de 50 videos, que buscan promover la equidad de género, en sets construidos específicamente para el proyecto en Los Angeles, Londres, Tokio, Nueva York, Sao Paolo y Berlín

Por ejemplo, el siguiente audiovisual, "100 years of Incredible Women" (100 años de Mujeres Increíbles), resalta a personalidades femeninas destacadas de los últimos 100 años que sobrepasaron barreras para hacer escuchar sus voces:

También lee: