After Office

Y en medio de tanto escándalo, la FIFA lanza su película

"United Passions" es el nombre de esta cinta financiada, en su mayoría, por la organización que hoy está en jaque tras varios escándalos por corrupción. Fue presentada en Cannes desde el año pasado y este viernes será estrenada en Estados Unidos. 

NUEVA YORK. — El viernes, a escasos nueve días de que diversos funcionarios de la FIFA fueran acusados sobornos, crimen organizado y corrupción, una película pagada principalmente con fondos de la organización será estrenada en algunos cines de Estados Unidos y en formato de video a la carta. 

La cinta se llama United Passions y habla sobre los logros de la FIFA en todo el mundo. Costó 30 millones de dólares. El actor británico Tim Roth es el encargado de interpretar al presidente de la entidad, Joseph Blatter, quien el martes renunció a su cargo pese a haber ganado las elecciones cuatro días antes.

El filme presenta la historia de la FIFA y sus líderes de manera halagadora, justo cuando la realidad está explotando en una organización que desde hace mucho ha generado sospechas por corrupción.


United Passions
, dirigida por el francés Frédéric Auburtin, se presentó a mediados de 2014 en el Festival de Cannes, antes de la Copa del Mundo de Brasil. Gérard Depardieu actúa en el papel del creador del Mundial de Futbol, Jules Rimet, y Sam Neill como el ex presidente de la FIFA, Joao Havelange.

Sin embargo, tras su estreno en Cannes, llegó a pocos países y fue directamente a formato DVD en Francia. Screen Media Films, que distribuye la película en Estados Unidos, programó su estreno hace meses para que coincidiera con la elección presidencial de la FIFA y con la Copa Mundial de Fútbol Femenino próxima a celebrarse.

"No vamos a promover la imagen de la FIFA", dijo Suzanne Blench, presidenta de Screen Media. "Ellos hicieron esta película, la estoy presentando porque es una historia sobre futbol. No estamos tratando de cambiar la realidad de lo que está pasando. Es una película sobre ciertos personajes de la historia, se toman ciertas libertades. Nosotros simplemente estamos tomando la oportunidad de revisarla".

QUÉ INOPORTUNA

El problema con United Passions es que llega en muy mal momento y su ficción ha sido borrada por la realidad.

La película cuenta los 110 años de historia de la Federación Internacional del Futbol Asociado de presidente en presidente. Al principio era promovida como la historia heroica de "hombres profundamente éticos". En una escena en 1998, Blatter es presentado como el bastión de la moral: "El más mínimo incumplimiento a la ética será severamente castigado", dijo.

Cerca del 80 por ciento de la película fue financiado por la FIFA y sus ejecutivos, quienes estuvieron profundamente involucrados. En una carta a los miembros de la FIFA, en junio pasado, el secretario general Jerome Valcke escribió que la película es una historia "abierta, autocrítica y muy disfrutable" sobre la FIFA. Valcke está ahora bajo la lupa por supuestamente ayudar a autorizar 10 millones de dólares en sobornos por votos para candidaturas para el Mundial, lo cual ha negado.

Auburtin, en entrevista telefónica desde Francia, dijo que no quería aumentar las críticas a la FIFA, pero también señaló que está contento de que la película esté en la distancia, y que ahora esté trabajando en otro proyecto. "Lo dejé atrás, está lejos".

Auburtin dice que sabía en lo que se metía pero sólo hasta cierto punto, agregando que lo contrató la producción, no la FIFA, y que el apoyo financiero de la FIFA se duplicó justo antes de que comenzara la filmación. Pero a pesar de esto sabía que se vería limitado en cuanto a sus posibilidades para retratar a la federación.

"No soy tan tonto", señaló Auburtin. "Sabía que si la FIFA producía la película en 80% o más se cerrarían mis posibilidades para decir lo que quería decir originalmente. Uno no muerde la mano que te da de comer".

La película muestra la forma en la que el dinero influyó en varias decisiones de la federación, incluso el lugar donde se desarrolló la primera Copa Mundial, (Uruguay). Y muestra el poder aplastante de las grandes empresas y los patrocinadores en el deporte. Ahora dice Auburtin sobre los acontecimientos de la semana pasada "estamos en la película El padrino''.

"Lo que lamento es estar asociado a este desastre tan grande, que es lo que está pasando en la FIFA en este momento", sostuvo. "Todo está echado a perder en el deporte y en las empresas".

También lee: