MADRID.- El artista sudafricano William Kentridge, conocido por sus "películas dibujadas" y escenografías para teatro y ópera, ganó el Premio Princesa de Asturias de las Artes de 2017. El jurado calificó a Kentridge, de 62 años, como "uno de los artista más completos e innovadores del panorama internacional".
Nacido en Johannesburgo en 1955, el artista ha producido una obra que "representa la contribución más destacada del continente africano a la creación artística contemporánea con proyección mundial", celebró el fallo.
Hijo de abogados defensores de víctimas del apartheid -su padre llegó a representar a Nelson Mandela-, Kentridge ha incluido en sus grabados y videoinstalaciones contenidos sociopolíticos, demostrando estar "profundamente comprometido con la realidad", agregó el jurado.
Con este premio, el primero de ocho otorgados semanalmente, quedó inaugurada la temporada de los galardones que cada año desde 1981 concede la Fundación Princesa de Asturias, considerados los Nobel del mundo iberoamericano.
Dotados con 50 mil euros (unos 55 mil dólares) y una escultura del español Joan Miró, distinguen a personas o instituciones relevantes en ámbitos que van de la investigación científica a los deportes, pasando por las letras y la concordia.
Tras haber recaído el año pasado en una artista española, la actriz y directora de teatro Núria Espert, este año el jurado decidió honrar a un extranjero con este premio, que en el pasado recibieron Woody Allen, Pedro Almodóvar, Óscar Niemeyer, Frank Gehry, Paco de Lucía o Bob Dylan.
"Es un gran honor para mí entrar a formar parte de la nómina de los galardonados", reaccionó Kentridge en un comunicado. "La obra realizada por los artistas, en formas diversas y a menudo indirectas, forma parte de un concepto más amplio acerca de lo que significa estar en el mundo en este momento. El alcance de estos premios parece responder a esto", agregó.
PELÍCULAS DIBUJADAS
Conocido principalmente por sus dibujos monocromáticos con algunos toques pastel, Kentridge se graduó en Ciencias Políticas en Johannesburgo, pero rápidamente decidió dedicarse a las artes.
Tras mudarse a París en la década de 1980 para estudiar teatro, comenzó a trabajar como director artístico en series de televisión. Allí comenzó a producir animaciones a partir de sus propios dibujos.
Sus "películas dibujadas" se caracterizan por ser filmaciones de sus dibujos, "que modifica una y otra vez, borrando y añadiendo trazos de inspiración expresionista", indicó la Fundación Princesa de Asturias.
Sus obras más emblemáticas, las series de grabados Pit y Domestic scenes, de sus primeras etapas como artista, han sido la base sobre la que posteriormente han girado sus dibujos y animaciones.
Siempre inquieto, en los noventa combina el dibujo con el collage, el videoarte y la escenografía, y en años más recientes se ha interesado por la escultura y las videoinstalaciones.
Reconocido con una retrospectiva de su obra en el MoMA de Nueva York en 2010, ha expuesto en museos como el Louvre de París o el Albertina de Viena.
Kentridge, ganador de otros premios internacionales, fundó en 2016 en su ciudad natal el centro Less Good para promover la creación y obra de artistas multidisciplinarios.
Junto al artista sudafricano, compitieron este año por el premio Princesa de Asturias de las Artes otros 42 candidatos de 19 países, entre ellos Argentina, Brasil, Cuba, Estados Unidos y España.
La gala de entrega de galardones se celebrará en otoño (boreal) en Oviedo, sede de la Fundación Princesa de Asturias, que toma su nombre del título de la heredera al trono, la princesa Leonor.