After Office

Vuelo acapulqueño en extremo

A partir del 28 de marzo, si eres fanático de adrenalina, una tirolesa que cruza la bahía de Puerto Marqués te espera en su próxima visita.

Volar por el mar de Acapulco ya no es una fantasía, sino una realidad. Después de rozar las copas de los arboles con manos y pies, entre la maleza se abre un panorama distinto: el mar. Las aguas azules de Puerto Marqués se divisan desde el cielo. Eso es parte de la experiencia Xtasea, que ofrecerá la tirolesa más grande del mundo y será inaugurada el 28 de marzo.

El trayecto se hace con un arnés que se sujeta en la cintura. Al estilo Superman, se recorre la bahía en un vuelo que dura dos minutos. En total son mil 800 metros cuadrados los que comunican Puerto Marqués de extremo a extremo, mientras que son alrededor de 700 metros de viaje suspendido sobre el Océano Pacífico, durante el cual se puede alcanzar una velocidad de hasta 120 kilómetros por hora.

"La vista es increíble, lo único que se tiene que hacer es admirar el panorama. Todo está diseñado para imitar el vuelo de los pájaros y asemejar la experiencia lo más posible", asegura José Pablo Maauad, director de proyectos de Mundo Imperial.

Después de un año de planeación se concretó el proyecto. Está inspirado en las atracciones que ofrece el turismo de aventura en países como Puerto Rico y Costa Rica.

"No se tiene en México una tirolesa de estas dimensiones. Nos interesa posicionarla como un atractivo para todas las edades. Para el turismo de cruceros y sobre todo para el familiar", añade el directivo.

La plataforma tiene seis líneas paralelas que permitirán el vuelo simultáneo de cuatro personas. Todos los recorridos son individuales. No hay interacción con el equipo para reducir los riesgos.

"Todas las medidas de seguridad están debidamente revisadas por las autoridades de protección civil del estado, de la Marina y de Aeronáutica Civil. No se ha escatimado en asesorías para dar la completa certeza a quien lo usa de que el trayecto es seguro", agrega Maauad.

Otro de los atractivos será capturar el momento. Además de diferentes cámaras a lo largo del recorrido, también está disponible el servicio de video. Se coloca una cámara GoPro al casco para no perder detalle. La aventura se completa atravesando un puente colgante de 12 metros de largo que cruza senderos elevados.

Una vez que se concluya el recorrido se llega a un restaurante bar cuya especialidad son los tacos de pescado y mariscos. Por apertura, las tarifas oscilarán entre los mil 200 y mil 500 pesos.

También lee: