En dos años, su Jaguar será capaz de reconocerlo, predecir qué temperatura prefiere que tenga el asiento en un día lluvioso o exhortarlo a ir al florista el día de su aniversario. El proyecto llamado Smart Assistant de Jaguar Land Rover tiene como objetivo hacer que los vehículos sean más inteligentes.
Este aditamento será introducido de forma gradual en los próximos 24 meses, dijo Anthony Harper, responsable de investigación del fabricante con sede en Whitley, Inglaterra.
"En lo que se refiere a lo que experimentará el cliente, es más una sensación de que el auto es cada vez más inteligente y un objeto mucho más vivo con el cual interactuar", señaló Harper vía telefónica.
El sistema usará cámaras para reconocer el rostro del conductor, además de tecnología que recogerá las señales de los smartphones para adaptar el clima, e incluso la configuración de manejo para esa persona.
Por ejemplo, el año pasado Mercedes incluyó en su sedán de lujo Clase S un sistema que permite al vehículo autoconducirse en momentos en que el tránsito frena y avanza. Este mes, Audi anunció un proyecto similar y dijo que pronto ofrecerá autos que pueden conducirse, frenar y acelerar a bajas velocidades por sí solos.