Apta para todas las edades, Karen Chacek (México, 1972) irrumpe como novelista en la escena literaria con La Caída de los pájaros, un fenómeno que deja a los niños de toda una ciudad sumidos en un sueño del que no despiertan y en donde sólo Violeta, única sobreviviente de un accidente en el Metro, es capaz de responder a una causa que el resto del mundo daba por perdida.
"La caída de los pájaros es un título que refiere a los eventos del libro. Desde siempre he sentido una fascinación por las aves pero, ahora que lo pienso, las aves me persiguen", explica Chacek.
Publicada bajo el sello de Alfaguara, la novela denuncia y explora la relación que hay entre la sensibilidad de los niños a través de imágenes hilvanadas por la protagonista: Violeta, una articulista que después de sufrir un accidente escucha, sin saber por qué, la voz de una niña en su cabeza:
"En mi historia los niños son una metáfora del extravió de la imaginación en la mente adulta, porque me inquieta pensar que vivimos en un mundo donde las dudas existenciales son respondidas por los centros comerciales, los gimnasios, y todos esos sitios e instituciones que nos rigen a diario sin darnos cuenta".
Para la autora de Nina Complot (Almadía, 2009), la ciencia ficción ha permeado sus textos desde el inicio porque las fábulas y los comics acompañaron gran parte de su infancia. Situación que también la ha hecho deambular por diversas facetas narrativas, tales como el cortometraje, la literatura infantil y el relato corto.
"Comencé a escribir por accidente y luego por necesidad. Estudié ciencias de la comunicación en la universidad Iberoamericana, pero la falta de inversión en mis producciones hizo que cambiara de actividad, así comencé a colaborar en distintos medios impresos como el suplemento Ghandi LEE+, y también escribo crónicas de viaje", añade.
Autora experimentada, antes de lanzarse a las letras Chaceck se dedicó a leer y comentar libros que su editor le prestaba. Durante año y medio, una vez a la semana, se reunió con él hasta que un día escuchó: "Ya estás lista, es hora de llevar tus historias a las páginas". Fue así como Karen Chacek hizo de la escritura un accidente necesario.
"La ecuación es sencilla: escribes de ti y así escribes de los otros, porque al escribir de los otros escribes de ti. Quizá por ese mecanismo tengo tanto de Violeta, la protagonista, como ella tiene de mí, y al mismo tiempo la fantasía empuja los límites de la realidad en mi hacer cotidiano", puntualiza.
Con la publicación de La caída de los pájaros, la autora ahora se concentra en la preparación de próximos trabajos, entre los que destaca un libro de cuentos, algunas historias para niños y otra novela, todos con una fuerte dosis de humor y preguntas.
"Las grandes dudas existenciales son las que nos motivan a convertirnos en la mejor versión de nosotros mismos; son un síntoma de vida, y es necesaria dejar las preguntas sin responder porque al hacerlo seguimos reinventándonos"