NUEVA YORK.- No consigues ser el programa infantil más veterano de la historia de la televisión estadounidense haciendo lo mismo una y otra vez. Así que aunque los padres que crecieron viendo Plaza Sésamo pueden ver a antiguos personajes como Abelardo, las cosas en el barrio han cambiado desde el estreno de la serie hace 45 años, el 10 de noviembre de 1969.
El Monstruo Comegalletas ahora se modera y a veces come fruta y verduras. Millones de niños ven el programa en celulares y ordenadores en lugar de televisión. Y hay menos tiempo con personajes humanos. No son lo bastante energéticos para los espectadores de hoy.
Que Plaza Sésamo siga existiendo es muy revelador. En 1973 era uno de los dos únicos programas para niños de párvulos. Ahora compite con 84 series en televisión e innumerables en Internet. Sin embargo, la emisión aguanta en preferencia en el puesto número 20 para niños de entre 2 y 5 años con 850 mil espectadores por episodio, según Sesame Workshop, la organización sin fines de lucro que lo mantiene.
Pero ahora, la mitad de los espectadores lo ven en formato digital. Entre las opciones están SesameStreet.org, PBSKids.org, Netflix, Amazon, iTunes y unas 50 aplicaciones. El canal de YouTube tiene un millón de suscriptores y mil 500 millones de reproducciones. Y las pantallas táctiles han sido "una varita mágica para nosotros en términos de participación", señaló el vicepresidente de Plaza Sésamo Scott Chambers.
Además, la serie tiene el nivel más alto de su categoría de adultos que ven el programa con los niños: el 49 por ciento de sus espectadores tienen más de 18 años. "Estamos muy orgullosos de eso", dijo Chambers. "Lo diseñamos para implicar al padre porque sabemos que eso es más educativo. Si tienes un padre viéndolo contigo, vas a aprender mucho más".
Por eso, las escenas suelen tener invitados famosos o referencias de cultura popular que los niños no entienden, pero los adultos sí. En una parodia de James Bond, el Monstruo Comegalletas es un agente secreto. En otro programa, Elmo dice a la actriz Lupita Nyong'o que su piel "es de un hermoso color moreno". La actriz responde "Hay toda clase de hermosos tonos y colores de piel... ¡Me encanta mi piel!".
"Plaza Sésamo también es única porque antes de escribir cada guión, expertos en desarrollo infantil ofrecen una perspectiva sobre lo que necesitan los niños de hoy para tener éxito en la escuela. Por eso además de letras, números y valores, ahora el programa enseña comportamientos como el control de impulsos y la escucha de instrucciones.