A partir de este año se implementa el formato denominado Salida de Menores (SAM), mediante el cual los niños, niñas y adolescentes pueden viajar al extranjero sin compañía de sus padres, recordó el Instituto Nacional de Migración (INM) previo al periodo vacacional de Semana Santa.
El INM pone a disposición de los usuarios el formato SAM en su página de internet www.inm.gob.mx, que deberá ser llenado en línea para que una vez impreso, sea presentado en el momento en que los niños, las niñas y adolescentes pretendan salir del país.
De acuerdo con los criterios para trámites migratorios, el SAM deberá imprimirse en tres tantos: uno para el usuario (acuse), otro para la aerolínea o empresa de viajes terrestre o marítima y uno más para su entrega a la autoridad migratoria en el punto de salida, el cual irá acompañado de copia simple del pasaporte y acta de nacimiento del menor, identificaciones de los otorgantes (padres o tutores) y de quien recibe el permiso.
El SAM tendrá una vigencia de seis meses a partir de su expedición hasta su uso y sólo podrá tramitarse un formato por salida y por menor. En caso de que el pequeño viajero salga de territorio nacional en diversas ocasiones, se deberá solicitar un nuevo formato por cada viaje.
La entrega del SAM a la autoridad migratoria será obligatoria para los menores mexicanos y para los menores extranjeros con doble nacionalidad (una de ellas mexicana); así como para extranjeros con residencia temporal, temporal estudiante o permanente.
No será exigido en los casos de menores que viajan con ambos padres, con uno de ellos, y tampoco en los casos de niños, niñas y adolescentes que vayan a ser repatriados a México.
En el caso de que el menor sea acompañado por un tutor, éste también deberá llenar el formato SAM, a menos de que exhiba por escrito que cuenta con la tutoría legal.