After Office

Octavio Paz y su reencuentro íntimo con la gente

El Senado de la República se une al homenaje del poeta por los 100 años de su natalicio. Tres ejes develarán la personalidad y la obra del Nobel de Literatura 1990; el más íntimo será llevar su poesía a la calle.

Con motivo del centenario del natalicio de Octavio Paz (1914-1998), la LXII Legislatura del Senado de la República conmemorará al poeta con una serie de actividades que incluyen presentaciones editoriales, mesas de debate y la difusión masiva de la obra del poeta y ensayista, a partir del 24 de marzo.

La legisladora Blanca Alcalá Ruiz, presidenta de la Comisión de Cultura de ese órgano legislativo, informó que serán tres los ejes temáticos en torno al homenaje: "Octavio Paz y el mundo de las ideas"; "Octavio Paz, ciudadano del mundo", y "Octavio Paz y el reencuentro con la gente".

El primer evento será el 24 de marzo, en el lobby de la sede del Senado de la República, se develará una placa conmemorativa y, en el mismo acto, se presentará el libro "Itinerario crítico", antología de textos políticos de Octavio Paz. Está dividido en tres partes, que son "Antes y después del Laberinto: Textos de 1931-1967"; "El 68 y sus alrededores", y "Final y recomienzo: textos 1980-1994".

Sobre el segundo apartado, "Octavio Paz, ciudadano del mundo", se dará a conocer la "Antología política", el mismo día en el auditorio Octavio Paz del mismo recinto, con las palabras de Jesús Silva-Herzog Márquez, Jorge Javier Romero, Armando González Torres y ella.

Esa antología se presentará el 2 de abril entrante en la Biblioteca Palafoxiana de la ciudad de Puebla; en mayo en la Residencia de Estudiantes en Madrid; en junio en el Consulado de México en Boston, Estados Unidos; en julio en la Embajada de México en Chile, y en octubre en la Embajada mexicana en India.

"El encuentro en Madrid, España, tiene como propósito generar un espacio de reflexión sobre los retos que enfrentan las sociedades contemporáneas a partir de algunos planteamientos teóricos de Octavio Paz, no sólo en tanto ensayista sino también como editor y promotor de la libre circulación de las ideas", dijo la senadora.

El tercer eje temático, "Octavio Paz y el reencuentro con la gente", agregó la presidenta de la Comisión de Cultura, "vestirá a la ciudad de Paz". Explicó que con una selección de poemas y diseño de imagen gráfica que se colocarán en distintos parabuses de la capital del país, se difundirá la obra del Nobel.

También lee: