Para despedir la exhibición de Los modernos, conformada por más de 140 obras de reconocidos pintores como Picasso, Matisse, Tamayo, Rivera, Orozco y Siqueiros en el Museo Nacional de Arte (Munal), el Colectivo Cultural Viver presentó una serie de actividades en colaboración con la Embajada de Irlanda.
El evento Slán Moderns, que se realizó ayer y hoy domingo, contó con la presentación de uno de los grupos más representativos de música de tradición celta, la Banda de Gaitas del Batallón de San Patricio, conferencias, talleres, visitas especializadas y dramatizadas entorno al pintor irlandés Francis Bacon, cuya obra se encuentra en la exposición de Los modernos en el Munal, y un mapping que conformará un concierto audiovisual de mano de la música del Batallón.
El colectivo, explicó su directora, Paulina Valentina, trabaja en coordinación con instituciones para difundir la cultura. "Nos encargamos de gestionar eventos que sean interesantes para el público en general. Los más grandes hasta ahora, los habíamos hecho en el Museo Soumaya, con embajadas y otros museos, para enriquecer su programación".
Esta programación se inspira en la calidez y la fraternidad de dos culturas, la irlandesa y la mexicana. "Slán es una palabra de origen gaélico y se utiliza para despedirse, generalmente la dice quien se queda, una traducción cercana a be safe, en inglés. Dentro de la tradición irlandesa, es una despedida que anhela, para quien la recibe, los mejores deseos", explica Erandy Gasca, encargada de comunicación del Colectivo Cultural Viver.
Asimismo, viver es una palabra en portugués que evoca la importancia de vivir y disfrutar el momento. Así que se trata de una celebración, en la que representativamente, Irlanda despide esta importante exhibición.
Este colectivo organizó el año pasado la Noche Irlandesa del Museo Soumaya, en una primera colaboración con la Embajada de Irlanda, que retoman, en ocasión del cierre de la muestra en el Munal.