After Office

Museo Picasso de París, en medio de controversias

Los trabajos de remodelación se han extendido por cinco años, en medio de acusaciones de mala gestión, y las controversias sobre la herencia del pintor español están complicando ahora el trabajo de los funcionarios franceses y su apertura.

PARÍS.- Durante décadas, París acogió con orgullo a Picasso, pero dos controversias sobre la herencia del artista están complicando ahora el trabajo de los funcionarios franceses.

Uno de los problemas se centra en el Museo Picasso de París, donde las renovaciones se han extendido durante cinco años, en medio de acusaciones de mala gestión, problemas laborales y enfrentamientos entre la familia del artista y el gobierno francés. La reapertura fue retrasada hasta septiembre, después de la temporada turística de verano.

La otra polémica es sobre el destino de un estudio en la Margen Izquierda del Sena, donde Picasso vivió y trabajó durante 19 años, y pintó su famosa obra antibélica "Guernica", en 1937. Un panel para la preservación histórica se reúne el martes para decidir qué es lo que sigue.

Al igual que con muchas de las obras del gran cubista, pocas cosas son lo que parecen. Un grupo legal ha sido dueño de la casa solariega del siglo XVII que contiene el estudio desde antes de que Picasso trabajara allí, y ahora quiere renovarla, posiblemente volviéndola un hotel de lujo.

Algunos amantes del arte se han opuesto y dicen que el estudio merece la protección del estado para evitar que lo modifiquen. El caso ha generado dudas sobre si los lugares donde se crearon grandes obras de arte, no sólo las obras, merecen ser cuidadas como parte del patrimonio nacional.

El Ministerio de Cultura ordenó el año pasado una pausa de un año para que no se realizara ninguna obra mientras las autoridades revisaban las implicaciones legales. El plazo vence en julio.

Dos funcionarios de cultura franceses, que hablaron con la condición de permanecer en el anonimato porque no estaban autorizados a hacer declaraciones públicas sobre el asunto, dijeron que el estudio no tiene ningún rastro de la presencia de Picasso. Uno subrayó que el artista fue despojado del lugar en 1955 por no pagar la renta.

También lee: