After Office

Murayama publica el libro que faltaba en el futbol y la economía

"La economía del futbol" es un libro de Ciro Murayama en el que podrás apreciar los pequeños detalles económicos que dan vida a este deporte en todo el mundo.

Ha llegado el libro que faltaba en las bibliotecas deportivas y económicas de México. El saludo debe darse a Ciro Murayama, el autor de esta obra que nació durante una reflexión de esa ausencia.

Los futboleros que gustan de las finanzas y los economistas que apetecen las patadas ya no deben recurrir, como hasta ahora, a literatura en otro idioma para apreciar el valor industrial del juego más lindo. Murayama anota dos goles en el mismo disparo.

Pero no es su único mérito, ya suficiente aplauso. El autor tira al arco con un disparo durísimo: "El futbol mexicano vive al margen del Estado de derecho", dice en plática con este diario. Cuenta que cuando pidió al IMSS la lista de jugadores dados de alta por sus patrones, el organismo se negó a darle esa información. El hecho vale porque demuestra la falta de rigor legal con la que operan los dueños de la pelota.

En el libro pone de ejemplo el caso Salvador Cabañas, jugador del América, quien sufrió una agresión en un bar de Insurgentes que puso en peligro su vida. Cuando el astro fue al IMSS para verificar desde cuándo cotizaba, le respondieron que nunca había sido dado de alta en el régimen.

"Es como si el Estado estuviera ausente de este tipo de violaciones a la Ley Federal del Trabajo", agrega Murayama, quien aporta una observación interesante para el ámbito deportivo, casi siempre ajeno al análisis de esta actividad comercial: "El futbol es un hecho económico que da forma a una industria de entretenimiento".

En 167 páginas, el analista deja en claro los pequeños detalles que dan vida a esta actividad en todo el mundo. Los lectores pueden festejarse porque entenderán cuáles, por ejemplo, son los secretos en la compraventa de jugadores o en la cotización de los clubes (empresas) en la Bolsa de Valores. Una obra, pues, indispensable para ver el Mundial en toda su dimensión.

También lee: