Músico tradicional, hablante de zapoteco, Narciso Lico Carrillo falleció anoche en su natal Oaxaca; el extinto compositor dirigía uno de los nueve sistemas que integran a más de 114 agrupaciones musicales comunitarias en el Sistema Nacional de Fomento Musical del Conaculta.
Con reconocida trayectoria, Narciso Lico obtuvo en 2013 el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el rubro de las Artes y Tradiciones Populares, era compositor, arreglista, copista y forjador de varias generaciones de nuevos músicos, además de tocar el bombo, saxor, saxofón alto y la trompeta.
En su oportunidad, el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa, externó en su cuenta Twitter su pésame a los familiares del compositor y destacó el trabajo del director del Sistema Bijeo de agrupaciones musicales comunitarias de Oaxaca.
En la trayectoria musical de Narciso Lico destacan su participación como copista en la Orquesta Sinfónica de la Secretaría de la Defensa Nacional y en el Instituto Nacional de Bellas Artes. Desde 1990, el compositor dirigía la formación de bandas y nuevos músicos en siete de las ocho regiones oaxaqueñas en un proceso de consolidación de la música tradicional.
Además, tiene en su haber la partichela de más de 340 de sus obras. El espectro de géneros musicales en los que ha compuesto comprende desde vals, danzón, zapateados, bolero, cumbia, polka, sones y jarabes, ente otros.
Asimismo, en 2011 integró el Consejo de Participación para el Desarrollo Cultural del Estado de Oaxaca, instancia ciudadana de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, la cual participa en el diseño de las políticas culturales en la entidad.
En 2012, propuso la Asociación Civil Directores, Compositores y Banda Infantil, Juvenil del Estado de Oaxaca, la cual está conformada por más de 20 músicos, en su mayoría directores de bandas y académicos, cuya función es llevar una Escaleta móvil de perfeccionamiento musical para maestros y alumnos de Bandas de Música Tradicional del Estado de Oaxaca, misma que beneficia a niños y niñas y a directores de las bandas de las ocho regiones del estado, principalmente.