Laurent Blanc, entrenador del Paris Saint Germain, se reencontrará hoy con el Barcelona en una eliminatoria de campeonato internacional, los cuartos de final de la Champions League. La primera vez que participó en un partido entre estos dos equipos fue del lado catalán en el duelo final de la Recopa de Europa y lo ganó.
El director técnico francés formó parte de la plantilla Blaugrana en la temporada 1996-1997 y compartió el campo con Luis Enrique, actual entrenador del Barsa.
Las lesiones frecuentes provocaron que Bobby Robson lo alineara poco. La falta de minutos orilló al central a buscar oportunidades lejos del Mediterráneo.La Copa del Mundo se iniciaba al año siguiente en su país y quería un lugar en su Selección. Blanc fichó por el Olympique de Marsella y después ganó el Mundial (se perdió la final contra Brasil por haber sido expulsado contra Croacia en semifinales).
Tras ser campeón, regresó al Olympique, en el que estuvo una temporada. Se mudó a Italia para jugar con el Inter de Milán, donde se convirtió en el jugador del año. Lé President, apodo que le pusieron en Francia, terminó su carrera profesional en el Manchester United bajo la tutela de Alex Ferguson, su guía como técnico.
"Cuando era jugador, mi filosofía era desarrollar un estilo atractivo. Fui lo suficientemente afortunado para trabajar con entrenadores que defendían ese estilo, especialmente sir Alex", dijo Blanc al diario inglés The Telegraph cuando estaba al mando del Girondin de Burdeos (2007-2010), primer equipo que dirigió y al cual hizo campeón de liga en 2009.
Los logros conseguidos en la liga local hicieron que Blanc regresara al seleccionado francés, ahora como estratega. Tuvo que tomar a una Francia deprimida que fue eliminada en la primera fase del Mundial de Sudáfrica 2010. Logró reanimarla y la condujo a los cuartos de final de la Eurocopa de Ucrania y Polonia 2012, en los que cayó ante España. Decidió despedirse de la Selección.
Todavía hoy, este hombre de 49 años suele llamar a su maestro escocés para hablar de futbol.
El buen trato del balón es la prioridad para el director técnico del Paris Saint Germain y lo traduce en triunfos. Ha conseguido 71 victorias en 104 enfrentamientos oficiales y sólo registra 10 tropiezos desde que asumió el banquillo, en junio de 2013. Una de esas derrotas fue contra el Barcelona de Luis Enrique a finales del año pasado en la fase de grupos de la Champions.
Blanc logró llevar al conjunto a la instancia de los ocho mejores después de una sufrida victoria contra el Chelsea, contrincante que lo echó en los cuartos de final en 2013-14.
Hoy el futbol le ofrece una oportunidad más de revancha contra el Barcelona, escuadra a la que ya supo cómo vencer en casa (3-2) gracias a los goles de David Luiz, Marco Verratti (quienes no estarán dentro del campo por lesión) y Blaise Matuidi, único francés que ha sido titular durante la campaña.
En el historial de enfrentamientos directos de la Liga de Campeones, el Paris Saint Germain inclina la balanza a su favor con dos victorias contra una del Barsa. El empate es el resultado más común entre este par de equipos: el último fue en 2013 y funcionó a favor de los catalanes que avanzaron por lograr más goles en el Parque de los Príncipes.
Zlatan Ibrahimovic se une a la lista de ausentes para este partido por la expulsión en Stamford Bridge, en la vuelta contra el Chelsea. El uruguayo Edinson Cavani, goleador del PSG en la Champions (6 goles en 8 jornadas), será el referente al ataque.
El Barsa tiene un serio pendiente hoy en el Parque de los Príncipes de París, Blanc lo sabe mejor que nadie.