After Office

La mente de Stravinsky bailará en el DF

Por primera vez en América Latina llega iTMOi (in The Mind Of igor), una puesta dancística basada en la música del legendario compositor ruso Ígor Stravinsky, "una especie de oveja negra que no seguía el flujo de lo que se estaba haciendo en su momento".

México es el primer escenario de América Latina en el que llegará lo mejor de la danza contemporánea. Se trata de iTMOi (in The Mind Of igor) - del afamado coreógrafo británico Akram Khan - una puesta dancística basada en la música del legendario compositor ruso Ígor Stravinsky (1882-1971) que forma parte del festejo del centenario del ballet "La consagración de la primavera".

La cita es en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, los días 15 y 16 de marzo, a las 19:00 horas y 18:00 horas, respectivamente. Catherine Schaub-Abkarian, bailarina principal de la obra, aseguró que la pieza no es una réplica o preproducción de "La consagración de la primavera", sino una referencia que pretende explorar la mente de este creativo.

"Se trabajó mucho con la construcción y deconstrucción de la obra, y con recordar la persona que fue Stravinsky, una especie de oveja negra que no seguía el flujo de lo que se estaba haciendo en su momento, sino que hacía lo que él quería y esta ruptura es lo que estaba buscando Akram Khan con los distintos compositores"
, dijo.

Asimismo, afirmó que iTMOi está inspirada también en muchas otras obras musicales y películas, sobre todo de Chaplin. "Se estudió danza india, rusa e improvisación. Este material lo metimos a una olla y lo empezamos a cocinar para crear el producto final", comentó.

La estructura de in The Mind Of igor, dijo, es "un choque entre la religión y el arte, una espiritualidad en la que se rompen las reglas, sin representaciones fijas. "Buscamos una representación más arcaica que ligara lo que conforma al ser humano. La pieza se trata de la primavera, una línea final, de la oscuridad, del desorden, para después ver la luz, la vida y un nuevo ciclo que finalmente tiene que ver con el rito del inicio de la primavera".

El coreógrafo británico Akram Khan dividió su puesta dancística en dos elementos: la narrativa contrapuesta con la complejidad musical, dos contrapesos para su proceso creativo.

"Como creador contemporáneo no podría decirse que es un creador occidental, más bien presenta sus raíces como un artista indio y lo mezcla; su obra de danza contemporánea se vuelve muy interesante porque se enriquece de ambas partes del oriente y el occidente", indicó Schaub-Abkarian.

Por precios que van desde los 200 a los 500 pesos, el público podrá disfrutar de iTMOi (in The Mind Of igor), un evento artístico único en el que se explorará todo sobre Ígor Stravinsky.

También lee: