La agencia libre de la NFL arranca hoy a las 14:00 horas (tiempo local), pero hasta ayer ya se conocían los nombres de más de 10 jugadores libres que decidieron permanecer con los equipos en los que se desempeñaron la temporada pasada. Supuestamente es inapropiado para la liga que se den a conocer acuerdos y términos contractuales antes del inicio oficial del periodo, pero ahora las pláticas se escaparon de las oficinas.
En años pasados se sospechaban ciertos arreglos; sin embargo, se respetó la agenda y los pactos no fueron dados a conocer hasta que arrancó la agencia libre (aunque algunos ya estaban firmados al minuto de la apertura). Para este 2015 parece que el destino de atletas líderes está definido.
El tacle defensivo Ndamukong Suh, cuatro veces jugador All Pro, logró 8.5 capturas y 53 tacleadas (44 solo y 9 asistidas) con los Leones de Detroit en 2014. Su vínculo con el equipo de Michigan terminó tras cinco temporadas vistiendo de azul y supuestamente ya aceptó una oferta proveniente de los trópicos. ESPN asegura que el hombre de 28 años firmará con los Delfines de Miami y recibirá 114 millones de dólares (60 mdd garantizados), lo que lo convertiría en el tercer jugador mejor pagado que no es un mariscal de campo.
A la escuadra que juega en el Ford Field le hubiera costado alrededor de 26.9 mdd utilizar la etiqueta de jugador franquicia sobre Suh; estaban dispuestos a negociar, no obstante, la propuesta del conjunto de Florida pareció ser más atractiva.
El tope salarial de la NFL se instauró desde 1994 y nació como una respuesta de los dueños de las franquicias para regular la agencia libre, que fue un logro conseguido por la Asociación de Jugadores de la NFL (NFLPA) en 1992. Hasta antes de esa fecha no existía una regla que permitiera a los deportistas velar por sus intereses.
Desde que se creó la American Professional Football Association en 1920, los integrantes de las escuadras tenían una cláusula de reserva en sus contratos, como era utilizado en el beisbol. Cuando expiraba el contrato, los derechos del atleta eran retenidos por el conjunto que lo empleó. En 1957, George Radovich demandó a la NFL (todavía no se unía con la AFL) después de que ésta no lo dejara regresar a jugar tras un paso por los Carneros de San Luis (que no formaban parte de la NFL). A partir de entonces terminó la época de la cláusula de reserva y empezó un "pacto de caballeros".
El pacto impedía que un equipo contratara a un agente libre de otras franquicias. El compromiso se respetó hasta que Carroll Rosenbloom, dueño de los Potros de Baltimore, firmó a Raleigh Climon Owens, proveniente de los 49ers de San Francisco en 1963. Esto abrió la puerta para que los propietarios empezaran una guerra de ofertas por jugadores. De 1963 a 1976 se implementó la Rozelle Rule (en honor al comisionado de la liga), la cual evitaba las pujas entre dueños por algún elemento y convertía al comisionado en árbitro; en esta época 176 jugadores agotaron su contrato para ser parte de la free agency y sólo 34 firmaron con otra franquicia.
Después se modificó la Rozelle Rule e implementaron una fórmula para compensar a los equipos que perdían a un agente libre. Tras una querella en las cortes que terminó en 1992, la NFLPA consiguió la agencia libre como se conoce actualmente.
Este logro obtenido por las figuras de décadas pasadas ahora le da la oportunidad a personajes como DeMarco Murray, líder en yardas terrestres en 2014 (1,845 con los Vaqueros de Dallas) o a Justin Houston, número uno en capturas (22 con los Jefes de Kansas City) de cotizarse, mejorar su situación contractual dentro de la NFL y meter en aprietos a las instituciones por el tope salarial.