Estos modelos no son precisamente andróginos, pero sí buscan romper con estereotipos respecto al outfit juvenil. "Manejamos colores muy infantiles, como nostalgia por la niñez, sobre todo baby blue y rosa cuarzo", dice Mitzuri Hirata, integrante del grupo de 12 diseñadores de la Universidad de la Moda Jannette Klein, que se graduaron con la colección Our lost kids, dirigida al público adolescente.
Innovadora no sólo en su colorido, sino en el uso de materiales para una ropa de calle pensada en un grupo de consumidores que normalmente no está presente en las pasarelas, la serie fue el trabajo final con el que obtuvieron su título como diseñadores de moda.
Su propuesta para otoño-invierno se presentó en la pasada edición del Mercedes-Benz Fashion Week México y su inspiración partió de un reto lanzado por la escuela, que les pidió interpretar la rebeldía de los jóvenes de hoy.
En el pasado, la juventud se manifestaba con su atuendo al vestir jeans rotos, botas industriales, chamarras de piel o flores en la cabeza, pero ahora, ante la diversidad de estilos, no parece tan claro, así que los creadores partieron de esa base, con la guía de Francisco Saldaña, el director creativo de la marca Malafacha.
"A pesar de ser otoño-invierno, utilizamos una paleta de colores claros con la intención de volver un poco a lo infantil y a este sentimiento de aferrarse a lo bueno que es la infancia y que como adolescente ya se dejó", agrega Mitzuri Hirata.
El público al que se dirige esta colección es poco atendido por las firmas, complementa Fernanda Vilchis, otra de las recién graduadas de la Universidad de la Moda, quien asegura que las prendas están pensadas como "la envoltura de un dulce".
Los adolescentes normalmente tienen en mente marcas posicionadas, agrega, por lo que no consideran adquirir algo nuevo. "Creo que los diseñadores jóvenes estamos muy frenados también. Ellos están acostumbrados a ciertos colores porque se tiende a etiquetar, por ejemplo, difícilmente un hombre se pone una playera rosa. Nos hace falta cambiar ese enfoque para que los chavos puedan consumir cosas nuevas y con propuesta".
Los 12 involucrados en esta colección, la cual se exhibe en las instalaciones de Jeannette Klein, son Brigette Reyes Klein, Cinthia Téllez, Diana Márquez, Elizabeth Cervantes, Javier Vázquez, Jennifer Juárez, Juan Manuel Molina, María Fernanda Vilchis, Mitzuri Hirata, Paola Calvo, Stephany García y Valeria Vázquez.
Los materiales utilizados en las prendas son principalmente mezclilla, peluche, organzas de seda, telas iridiscentes y vinil. "Usar todas esas texturas no es fácil, hay un outfit que tiene peluche con seda y el peso de las telas es completamente diferente, fue un proceso muy elaborado. Estamos evolucionando, se están abriendo puertas para los diseñadores, hay mucha diversidad, sólo hace falta que se tome más en cuenta para que cada diseñador pueda encontrar su nicho en este país", concluye Mitzuri Hirata.