After Office

Roma cayó ante Suecia

Italia sucumbe ante el catenaccio sueco y el tetracampeón del futbol no consigue su clasificación al mundial desde 1958. La tetracampeona del mundo venía en picada desde que levantó su último trofeo, en Alemania 2006.

Los máximos dirigentes del deporte italiano preveían la eliminación de la Selección del Mundial de Rusia 2018. Desde octubre pasado Giovanni Malagó –presidente del Comité Olímpico Italiano– calificó como una tragedia si el representativo no conseguía su clasificación.

Gian Piero Ventura –director técnico de la azzurra– respaldó al directivo. "Sería un catástrofe", afirmó. Ayer se consumó el mal augurio, al empatar sin goles ante Suecia, que consiguió su pase con marcador global de 1-0, tras su victoria en Estocolmo.

Esta fue apenas la segunda eliminación de Italia en eliminatoria mundialista. La anterior había sido rumbo a la edición de 1958, irónicamente celebrada en Suecia. En aquella ocasión fue eliminada debido a que perdió dos de sus últimos tres partidos (3-0 ante Portugal y 2-1 contra Irlanda del Norte). Esta vez también falló en la última parte de la fase de clasificación: cayó en dos de sus últimos cinco encuentros (3-0 ante España y 1-0 ante Suecia) y, además, otorgó un empate inédito, de local, contra Macedonia.

La tetracampeona del mundo venía en picada desde que levantó su último trofeo, en Alemania 2006. En las siguientes dos ediciones –Sudáfrica 2010 y Brasil 2014– se quedó en fase de grupos y sufrió derrotas ante Eslovaquia –en la justa africana– y contra Uruguay y Costa Rica –en el certamen sudamericano–. El mal momento sólo se interrumpió por el subcampeonato y el tercer sitio que consiguió en la Eurocopa 2012 y la Copa Confederaciones 2013, respectivamente.

"Lo siento por toda Italia. El tiempo pasa, es tirano y es justo que sea así... Lamento que mi último partido con la Selección no haya podido clasificar al Mundial", dijo entre lágrimas el portero Gianluigi Buffon, quien buscaba disputar su sexta Copa del Mundo, que le daría el récord de más apariciones para un jugador en la historia del certamen.

Ahora, ante el retiro del arquero de representar a su país, también podrían sumarse el de Giorgio Chiellini, Andrea Barzagli, Daniele de Rossi y Marco Parolo, quienes superan 32 años y será difícil que lleguen Mundial de Qatar 2022. Final contundente de una era.
"No nos quedaban armas. Simplemente teníamos que sentarnos allí y esperar que pudiéramos aguantar. No podíamos hacerlo de otra manera. Todo se conjuntó para que avanzáramos", valoró Janne Andersson, entrenador de Suecia, al finalizar el encuentro.

No sólo la eliminatoria ante Italia fue dura para el cuadro escandinavo. En la fase de grupos lidió con Francia y Holanda. Fue superada por los galos –que calificaron en primer lugar del sector–, pero eliminó a los holandeses por diferencia de goles (17 a 9). Su participación en la justa rusa será la undécima en su historia.

"Sabíamos lo fuerte que era el equipo, esa fue la clave. Creíamos en la estrategia planteada previo al juego. Nos ayudamos mutuamente en todas las situaciones. Ganamos la clasificación gracias a nuestra solidaridad", destacó el delantero Marcus Berg.

El logro fue reconocido por Zlatan Ibrahimovic, quien se retiró del representativo sueco después de la Eurocopa del año pasado. Publicó en redes sociales una foto del seleccionado mientras festejaba en la cancha del Milán con el mensaje "Somos Suecia".

También lee: