After Office

Historia, cultura y gastronomía a bordo

Conoce más de una colonia tan emblemática como es la Roma y deléitate con una probadita de algunos de sus restaurantes. La historia que guardan sus calles y la propuesta gastronómica son el atractivo principal del recorrido Turibus Sabores México.

Hay lugares que se distinguen por las historias que guardan, por los personajes que habitaron en ellos o por los movimientos sociales que ahí se desarrollaron. La colonia Roma es uno de ellos: ha servido de inspiración para libros, pinturas y esculturas, entre otros. En su espacio se encuentra tan sólo el 10 por ciento de los edificios considerados patrimonio arquitectónico del país.

Hoy se ha convertido, además, en referente de algunas de las principales opciones culinarias de la Ciudad de México. La historia que guardan sus calles y la propuesta de sus restaurantes son el atractivo principal del recorrido Turibus Sabores México, que ofrecen Turibus y Sabores México Tours en alianza.

En este walking tour se visitan siete restaurantes en los que se degustan productos del mar, cerveza artesanal, café, mezcal y platillos de Veracruz y Oaxaca. Más que recibir reconocimiento por su fama, se trata de propuestas en las que la calidad de sus productos se convierte en su mejor carta de presentación. La mayoría son empresas familiares o sociedades de amigos que trabajan con pequeños productores.

"La idea es recorrer lugares que no están de moda. Son cuidadosamente seleccionados para ofrecer un abanico de sabor a los extranjeros y también al turista nacional, que termina seducido y orgulloso", afirma Salima Cossens, guía del tour, quien se encarga de aderezar con datos históricos el paseo de casi cuatro horas.

La primera parada es en Tres Galeones, donde se pueden degustar las recetas que su abuela le cocinaba al chef Rodrigo Maldivo. El taco de carnitas de pescado con chicharrón y la frescura del agua de horchata aderezada con cardamomo son el empujón inicial para continuar en Galia, bistro francés, en el que se degusta un merlot de la campiña francesa, acompañado por un terrina de conejo con piñones y pimiento verde.

El tiempo que lleva trasladarse de un espacio a otro está estratégicamente diseñado para observar las joyas arquitectónicas de la colonia. Así se puede conocer más sobre las fachadas de estilo francés que retoman un elemento que las hace únicas, la cantera mexicana, conocer cómo sus habitantes rescataron de la demolición el hoy emblemático edificio Balmori, o saber quién mandó construir el castillo ubicado en Chihuahua y Orizaba.

Una parada obligada es Café de Raíz, negocio familiar que logró que el reconocido chef, escritor y crítico Andrew Zimmern lo visitara para disfrutar y recomendar la cocina tradicional veracruzana. La degustación incluye un tamal de arroz, cuya creación se explica tras la escasez de maíz; por ello se terminó haciendo con otro grano. No menos especial es el tamal de elote, cuya suavidad, sabor y textura son un deleite.

La Graciela es una microcervecera que produce 900 litros al mes. En su variedad incluye frutas, cereales y especies para crear 12 cervezas artesanales de barril. Después vienen los sabores de la cocina tradicional oaxaqueña que se prueban en La Tlayudería de la Roma, donde las tortillas están hechas de maíz criollo especialmente cosechado por doña Rosa Solís y preparadas por Carlos, su propietario, quien sólo cocina con productos de su tierra natal: "Oaxaca, capital del mundo y sucursal del cielo", sentencia.

La experiencia incluye una copita de mezcal en Escollo, negocio de amigos que se aventura mucho más con fusiones contemporáneas como la inmejorable fusión de hoja santa, queso de cabra, quesillo y tomate verde en un plato muy bien balanceado. El remate final no podía ser otro que un buen café de productores mexicanos que se sirve en Espressarte.

¡SÚBASE!
Los recorridos se realizan todos los miércoles a las 12:30 horas. La salida es de Reforma 222 y tiene un costo de 800 pesos por persona; niños y adultos mayores pagan 600.

También lee: