El cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu, entre cuyas películas destacan Amores Perros (2000) y Babel (2006), recibió este viernes la Medalla a la Creatividad "Carlos Fuentes" en el marco de la cuarta edición de la Cátedra Interamericana que lleva el nombre del escritor.
Durante la ceremonia de entrega, en la que estuvo presente Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Iñárritu aseguró que el cine mexicano pasa por un buen momento, pues éste se "ha ganado un prestigio y un lugar importante" en el plano internacional.
"Se filme donde se filme", dijo, los directores nacionales siempre realizan películas con la "fuerza" y la "visión" propias de un mexicano. Esto se debe principalmente a que existe "una generación privilegiada a la que agradezco pertenecer y en la que intercambiamos ideas que fortalecen la visión de cada uno de nosotros", señaló.
Sin embargo, admitió que el principal problema de la cinematografía mexicana es la falta de distribución y exhibición. "Tenemos que encontrar más espacios para el cine, pero es un problema tan complejo que tendríamos que sentarnos a la mesa y hablar con todas las partes, porque no hay una forma de hacerlo", indicó.
Alejandro González Iñárritu, quien estrenará su próxima película
Birdman en octubre próximo, recibió el galardón de manos de Víctor Arredondo, secretario técnico de la Cátedra Interamericana "Carlos Fuentes".
Al recibir la presea, el director de Biutiful (2010) compartió algunas de las experiencias que vivió con el autor de Aura (1962), a quien conoció en Madrid:
"Me honra recibir este premio, de mi infancia tengo muchos recuerdos de escritores en la sala de mi casa y poco se decía de creatividad, sino de técnica, sudor y lágrimas. Ahí aprendí que el guionismo es un virus incurable, adicción maldita y deliciosa que no se abandona".
La Medalla a la Creatividad "Carlos Fuentes" también fue entregada a Rodrigo García Barcha, hijo del fallecido escritor Gabriel García Márquez, quien por la muerte de su padre no asistió al evento. Fue Jorge Sánchez, director del Imcine, quien se encargó de recibir el galardón a su nombre:
"Recibo este premio con alegría y humildad, y me da gusto recibirlo con Alejandro (González Iñárritu), pero por ser más grande, más alto y más guapo, lo merezco más", dijo Jorge Sánchez al leer las palabras de Rodrigo García, que causaron risa en todos los presentes en la Universidad Veracruzana.