La Champions League es más que un simple torneo de futbol. En éste, los 32 equipos que participan, además de apostar por el prestigio que conlleva ganar una Orejona, también compiten por las exorbitantes cantidades de dinero que reparte la UEFA, tanto por desempeño dentro de la cancha, como por convenios comerciales.
El Bayern Munich, campeón del año pasado, se embolsó un total de 76 millones de dólares, de los cuales 50 fueron por el título y logros deportivos, mientras que 26 por derechos de televisión.
En la presente temporada, el órgano rector del futbol europeo espera recaudar mil 866 millones de dólares, de los cuales el 75 por ciento será repartidos entre los clubes participantes y el 25 restante está destinado a los gastos de la UEFA por conceptos de organización, administración y pagos por solidaridad con las diferentes asociaciones del continente.
Mientras los aficionados viven un sueño cada vez que su equipo gana un partido, las directivas también lo hacen. Participar en la ronda clasificatoria les asegura 2.9 millones de dólares, 11.9 mdd si el conjunto entra a la fase de grupos, donde por cada partido ganado obtendrá extra 1.3 mdd y 694 mil dólares por cada empate.
Los incentivos económicos aumentan conforme al desempeño en el campo. Llegar a octavos de final representa 4.8 mdd más; los ocho finalistas reciben 5.4; 6.7 los semifinalistas y 14.5 mdd el campeón.
Al momento, Atlético y Real Madrid llevan la misma cantidad de dinero acumulada, pero el que resulte triunfador ingresará 53 mdd a su cuenta, lo equivalente al valor de mercado de Xabi Alonso y Marcelo por el lado de los Merengues, y Arda Turan, por parte de los Colchoneros.
El bono por derechos de transmisión va de acuerdo con lo invertido por las televisoras de cada país, siendo los mercados más competitivos Italia, Inglaterra y España.
La final de la Champions League llegará a Lisboa este sábado 24 de mayo, por segunda vez en la historia. En el Estádio da Luz, que tiene una capacidad para 61 mil personas, el costo de un boleto para la gran final va de los 97 a los 540 dólares, lo que en promedio generará 18 millones de dólares únicamente por entradas.
La UEFA, encargada de distribuir los boletos, otorga 17 mil para cada finalista y 27 mil para ponerlos a la venta. El Real Madrid destina 12 mil entradas para un sorteo con los socios; las 5 mil restantes son divididas por la directiva, de las cuales mil 150 van a la plantilla y el resto a sus patrocinadores.
Los rojiblancos pondrán a la venta 13 mil entradas entre los socios y darán preferencia a los abonados con 25 años de antigüedad ininterrumpidos. Las localidades restantes se repartirán entre jugadores, patrocinadores y consejo administrativo.
Para esta final, el número de espectadores por televisión no cambiará mucho con respecto al año anterior, dado que la UEFA otorga las concesiones por un periodo de tres años. Se espera una audiencia promedio de 360 millones de televidentes en más de 200 países, México incluido, con transmisión en TV Azteca, Televisa, ESPN y Fox Sports.