After Office

El Reina Sofía de Poesía Iberoamericana para Ida Vitale

La poeta uruguaya resultó ganadora de la XIV edición del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, que dio a conocer hoy el jurado, en rueda de prensa en el Palacio Real de Madrid.

MADRID.- La poeta uruguaya Ida Vitale resultó ganadora de la XIV edición del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, dio a conocer hoy el jurado encargado de conceder este galardón.

Vitale, nacida en Montevideo el 2 de noviembre de 1923, es poeta, traductora, ensayista y crítica literaria y se le considera integrante de la Generación del 45 junto con otros escritores como Mario Benedetti, Juan Carlos Onetti, Carlos Maggi o Idea Vilariño.

En rueda de prensa en el Palacio Real de Madrid, el jurado dio a conocer el nombre de la ganadora del premio, cuyo objeto es reconocer "el conjunto de la obra de un autor vivo que por su valor literario constituye una aportación relevante al patrimonio cultural común de Iberoamérica y España".

En esta edición fueron presentadas 46 candidaturas a través de diversas instituciones. El galardón será entregado por la reina emérita Sofía durante el último trimestre del año en una ceremonia en el Salón de Columnas del Palacio Real de Madrid.

El galardón está dotado con 42 mil 100 euros (unos 47 mil 092 dólares) y la edición de una antología de la obra del poeta con un estudio y notas a cargo de un profesor del Departamento de Literatura de la Universidad de Salamanca. Un ejemplar de este poemario, encuadernado artísticamente, pasa a formar parte de los fondos de la Real Biblioteca. Además se celebrarán jornadas académicas sobre la obra del autor.

Hace apenas unos días, la poeta ganó el Premio Internacional Alfonso Reyes en virtud de sus valiosas aportaciones culturales y artísticas. La hoy galardonada vivió de 1974 a 1984 en México, donde fue invitada por Octavio Paz como asesora editorial de la revista Vuelta. Desempeñó una importante labor docente en varias universidades, fue fundadora del periódico Unomásuno y traductora en el Fondo de Cultura Económica (FCE).

También lee: