After Office

El jazz invernal regresa a Polanco

Este fin de semana no te quedes en tu casa y ve al poniente de la ciudad para disfrutar del Festival de Jazz de Polanco, el cual celebra su cuarta edición. 

Este fin de semana la síncopa regresa al parque Lincoln con el cuarto Festival de Jazz de Polanco, un espacio que desde su creación en abril del año pasado, atrae en cada edición a un mayor número de familias, curiosos y melómanos para disfrutar de los mejores grupos locales y de grandes figuras del extranjero, en un ambiente de fiesta al aire libre.

El solecito de invierno apapachará por unas horas a quienes lleguen desde el principio, pues el show comienza a las 16:30 horas y concluye a las 21:30 en el Teatro Ángela Peralta, donde se presentarán seis bandas por día. El sábado estarán Daniel Perri (piano solo), Eduardo Piastro Quartet, Calacas Jazz Band, Fran Dominguez Smooth Jazz Project, de Cuba; Javier Reséndiz, a piano solo y, para cerrar, un mexicano que está triunfando no solo en París, donde reside, sino en muchos escenarios europeos como el Festival de Monteux: el saxofonista Gerry López, con su cuarteto.

El cartel del domingo está integrado por Rotem Sivan Trío (Israel/NYC), Rodrigo Castelán, Yael Guy (Israel / NYC) y, una figura que cada día cobra mayor reconocimiento, el pianista mexicano Alex Mercado, con una actuación en solitario. Estarán también Los Betos Guitar Trío (Betuco, Alberto Medina y Beto Cobos), además de Víctor Patrón y su Quinto Grado Jazz Fusión.

"Son cinco horas de música, pero el fest está pensado para que la gente deambule, hay un tianguis orgánico con alimentos, frutas, helados artesanales, degustaciones de vino, mientras se está escuchando la mejor música", explica Eddie Schwartz, empresario mexicano y amante del jazz, quien desde hace ya algunos años se ha involucrado en la producción y promoción del género.

Confiesa que ignoraba si un festival de esta índole tendría éxito. "Fue intuición y ganas de hacerlo. La gente está ávida de conocer algo más que la música comercial", por eso, considera, el jazz está ahora tan en boga en México. "Con los patrocinadores y el apoyo logístico de la Delegación Miguel Hidalgo estamos haciendo este festival dos veces al año".

Ya prepara la próxima edición de abril, y aunque tiene una "lista de espera" de 30 artistas y agrupaciones que le han manifestado su interés en formar parte del festival, por cuestiones logísticas la cifra de bandas por día se mantendrá igual. Lo que sí espera aumentar es el número de asistentes, ya que, asegura, si bien comenzó con un promedio de 2 mil espectadores por día en su primera edición, en la anterior sumaron alrededor de 3 mil.

Los boletos se venden en la taquilla del teatro, en 150 pesos.

También lee: